Los temas estudiados esta semana incluyen:
- Domingo: Dos sistemas contrastantes: ¿Quiénes son las dos mujeres de Apocalipsis 12 y 17?
- Lunes: El vino de la ira: ¿Qué significa beber del “vino de Babilonia”?
- Martes: Misterio, Babilonia la Grande: ¿Por qué se usa Babilonia para representar falsos sistemas religiosos?
- Miércoles: Una llamada al compromiso: ¿De qué manera era Babilonia una combinación de Iglesia y Estado?
- Jueves: Babilonia, el centro de la idolatría: ¿Cuándo y por qué se introdujeron imágenes en la iglesia cristiana, y por qué son perjudiciales?
Retomamos ahora el estudio del mensaje del segundo ángel en Apocalipsis 14. El grito ahora es “Babilonia es el centro de la idolatría”. El clamor ahora es: “Ha caído, ha caído Babilonia, esa gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación” (Apocalipsis 14:8).
Para entender bien este llamamiento urgente, debemos mirar antes y después del capítulo 14 para identificar quién o qué es Babilonia. En el capítulo 12, se describe a una mujer pura, que simboliza a la esposa de Cristo, vestida del sol. En contraste, encontramos en el capítulo 17, una ramera vestida de púrpura y escarlata, que representa la apostasía espiritual. Se corresponden con la ciudad santa de Dios, Jerusalén, en contraposición a la ciudad pagana de Babilonia, un lugar donde el comportamiento idólatra y la confusión espiritual eran la norma.