Jonathan Gallagher Leccion 9. Palabras de verdad (1T 2015—Proverbios)

Leccion 9. Palabras de verdad (1T 2015—Proverbios)

Textos bíblicos Proverbios 22, Proverbios 23, Éxodo 22:21–27, Proverbios 24, Efesios 5:20, Ezequiel 33:8.

Citas

 Cualquiera que no se tome en serio la verdad en los asuntos de menor importancia no es de fiar en los asuntos de mayor importancia. Albert Einstein
 En una era de engaño universal decir la verdad es un acto revolucionario. George Orwell
 Si usted busca la verdad, puede que encuentre consuelo al final; pero si busca consuelo, no conseguirá ni Consuelo ni verdad, solo jabón suave y meras ilusiones al empezar, y al final, desesperación. C. S. Lewis
 A menudo los hombres tropiezan con la verdad, pero la mayoría se levanta y se marchan a toda prisa, como si nada hubiera pasado. Winston Churchill
 La verdad no cambia según nuestra capacidad para soportarla. Flannery O’Connor
 La verdad que libera a los hombres es la verdad que los hombres no prefieren oír. Herbert Agar

Para debatir
¿Qué deberíamos estar buscando dentro de estos Proverbios? ¿Cuáles son los principios que están detrás de las declaraciones? ¿Estamos siguiendo la verdad dondequiera que se encuentre, o nos detenemos cuando se vuelve incómoda? ¿Por qué es tan importante la verdad? ¿Qué tiene de malo un poco de autoengaño? ¿Por qué está Dios tan comprometido con la verdad, a toda costa?

Resumen Bíblico
El enfoque de este estudio está en las palabras de verdad. El escritor del libro de Proverbios declara su objetivo: “Son para enseñarte palabras ciertas y confiables, para que sepas responder bien a quien te pregunte.” (Proverbios 22:21 NVI). Otras grandes líneas son: “No te afanes acumulando riquezas; no te obsesiones con ellas.” Proverbios 23:4 NVI. “No envidies en tu corazón a los pecadores; más bien, muéstrate siempre celoso en el temor del Señor.” Proverbios 23:17 NVI. Cuentas con una esperanza futura, la cual no será destruida.” Proverbios 23:18 NVI. “No te alegres cuando caiga tu enemigo.” Proverbios 24:17 NVI. “No te alteres por causa de los malvados, ni sientas envidia de los impíos.” Proverbios 24:19, 20 NVI. Éxodo 22:21-27 nos da instrucciones claras de no oprimir a los necesitados o de cobrar intereses sobre los préstamos y ser compasivos. Efesios 5:20 FBV nos dice: “dando siempre gracias a Dios el Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.” Debemos ser responsables de otros (Ezequiel 33:8).

Comentario
Al mirar estas “palabras de verdad” tenemos que mirar más allá del aspecto inmediato y prosaico. ¿Cuáles son los principios importantes que se están promoviendo aquí? Por ejemplo, Proverbios 23:31, 32 NVI nos dice: “No te fijes en lo rojo que es el
vino, ni en cómo brilla en la copa, ni en la suavidad con que se desliza.” Recuerdo que un pastor amigo mío estaba dando estudios bíblicos a una pareja interesada. Una noche, cuando los visitó, notó que había una botella de vino en la mesa de comedor. Les mostró este versículo como una forma de disminuir su disposición a tomar alcohol. La semana siguiente, cuando los volvió a visitar, vio nuevamente una botella de vino en la mesa. “Pensé que les había señalado los peligros de beber vino,” observó. “He leído que el versículo de Proverbios dice que no mires al vino cuando es de color rojo y la forma en que muerde como una serpiente.” “Oh,” – respondieron ellos, – “No hay ningún problema, pastor. Ese es vino blanco.” ¡La verdad es que el alcohol puede causar mucho daño!
La prueba más convincente de la verdad no es el argumento lógico, el atractivo emocional o la exigencia desesperada, sino la demostración. Lo que es cierto se ve más claramente en la acción – en la forma en que lo bueno y lo correcto afrontan cada situación cambiante. En ese sentido, ver es creer. No son los conocimientos teóricos, sino la aplicación práctica. Es por eso que Dios dice “Prueben y vean cuán bueno es el Señor.” Debemos examinar cómo esta verdad funciona en la realidad. Probemos a Dios, probemos lo que dice y lo que es.
¿Por qué vino Jesús? Para que pudiéramos ver, conocer y entender la verdad. Por causa de todas las mentiras que nos habían cegado a Dios y por las cuales no podíamos ver. Por nuestra forma de ser preferimos las mentiras y creemos en ellas. ¿Acaso no es cierto que “una mentira viaja por todo el mundo mientras que la verdad aún se está poniendo las botas”? Pero, como amigo y Padre, Dios no podía dejarnos así. Pues por amor a nosotros él tenía que asegurarse de que entendiéramos la diferencia, que no nos confundiéramos con la verdad y la mentira, a fin de que pudiéramos hacer una elección real.
“¿Qué es la verdad”? se pregunta el Maestro Eckhart, y luego pasa a responder: “La verdad es algo tan noble, que si Dios se desviará de él, yo me quedaría con la verdad y dejaría ir a Dios.” Tenemos que estudiar de verdad por nosotros mismos, examinar la evidencia, y llegar a una conclusión lógica. No basta con aceptar el veredicto de los demás, por creíble que sea. Tampoco es aceptable que simplemente asumamos las opiniones de las autoridades, por mucho que las estimemos. Estamos llamados a investigar la verdad por nosotros mismos, a analizar y experimentar, a hacer deducciones y poner a prueba las conclusiones en contraste con lo que observamos, tanto teórica como prácticamente en nuestras propias vidas. No hemos de aceptar nada acríticamente, y Dios nos invita a examinar sus palabras y sus acciones para ver si en realidad tienen sentido, si en verdad son verdaderas y confiables.

Comentarios de Elena de White
“Cuando la verdad llega a ser un principio permanente en nuestra vida, el alma renace, ‘no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios, que vive y permanece para siempre.’ Este nuevo nacimiento es el resultado de haber recibido a Cristo como la Palabra de Dios. Cuando las verdades divinas son impresas sobre el corazón por el Espíritu Santo, se despiertan nuevos sentimientos, y las energías hasta entonces latentes son despertadas para cooperar con Dios… Cristo fue el revelador de la verdad al mundo. Por medio de Él, la simiente incorruptible — la Palabra de Dios — fue sembrada en el corazón de los seres humanos. {La Fe por la Cual Vivo, p. 21}
Es deseo y plan de Satanás introducir entre nosotros a personas capaces de ir a grandes extremos: Hombres de mente estrecha, criticones e incisivos, y muy tenaces para sostener sus propias ideas acerca de lo que significa la verdad. Serán muy exigentes y tratarán de imponer deberes difíciles de cumplir, exagerando muchos asuntos de menor importancia, mientras descuidan los aspectos más sustanciosos de la ley, es a saber, el juicio, la misericordia y el amor de Dios. Debido a la obra realizada por unas pocas personas de esa clase, todo el conjunto de observadores del sábado será considerado fanático. {Maranata: El Señor Viene, p. 152}
Ninguna desgracia es tan grande como el convertirse en adorador de un dios falso. Ningún hombre se halla en una oscuridad tan miserable como el que ha perdido el camino al cielo. Parece estar dominado por la infatuación, porque tiene un dios falso. {Testimonios para los Ministros, p. 435}

Jonathan Gallagher escuela sabaticaPreparado y escrito por: © Jonathan Gallagher 2014
Traducción: Shelly Barrios De Ávila

IA Para Docentes
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.