Jonathan Gallagher Lección 10. “La Biblia como Historia” 2do Trimestre del 2020.

Leccion 10. La Biblia como historia (2T 2020—Cómo interpretar las Escrituras)

Textos bíblicos: 1 Samuel 17; Isa. 36:1–3, Isa. 37:14–38; Daniel 1, 5; Mateo. 26:57–67; Heb. 11:1– 40; Exod. 20:2.

Citas
• Encuentro más evidencias de autenticidad en la Biblia que en cualquier historia profana. Isaac Newton
• La Biblia es esencialmente historia. George A. Buttrick
• La Biblia tiene su propio papel especial e irremplazable en la historia de la redención. Podemos referirnos a cualquier persona con la seguridad de que si lo abordan de manera abierta, honesta, inteligente y persistente, Dios los encontrará a través de sus páginas y les hablará paz a sus almas. Dallas Willard
• La Biblia, como otros clásicos de la religión y la literatura, no revela su significado sin interpretación… Para los cristianos, sin embargo, la Biblia también es la sagrada Escritura. Es un libro sagrado cuya historia narra la historia de la salvación y cuya enseñanza imparte sabiduría divina. Robert L. Wilken
• The Biblia: La historia del Desarrollo del plan de Dios. Juan Irvine
• La historia de todos los grandes personajes de la Biblia se resume en esta oración: se familiarizaron con Dios y aceptaron su voluntad en todas las cosas. Richard Cecil

Para debatir
Si bien la Biblia contiene historia, ¿por qué es mucho más que un libro de historia? ¿De qué manera la precisión histórica de la Biblia nos da confianza en otras áreas? ¿Por qué Dios eligió pasar tanto tiempo ilustrando la verdad a través de las personas en lugar de enumerar los requisitos? ¿Por qué es tan importante que la Biblia se pruebe históricamente verdadera?

Resumen bíblico
1 Samuel 17 es la historia de David derrotando a Goliat. Isaías 36: 1–3 e Isaías 37: 14–38 esbozan el ataque de Senaquerib contra la Jerusalén de Ezequías. Las interacciones de Daniel con Nabucodonosor y Belsasar se describen en Daniel 1 y 5. Mateo. 26: 57–67 es el relato del juicio de Jesús ante el Sanedrín. Heb. 11: 1–40 da un ejemplo de los diferentes héroes de la fe. Dios intervino para sacar a su pueblo de Egipto (Éxodo 20: 2).

Comentario
La razón por la cual la Biblia fue escrita tal como la leemos es porque Dios actúa en la historia. De hecho, ese es uno de los puntos más importantes: no es un tratado filosófico o una lista de cualidades divinas. Es la historia real de cómo Dios interactúa con las personas. Es un viejo relato, pero verdaderamente la Biblia es la historia de Dios. Habla de lo que sucede cuando la gente elige involucrarse con Dios, o no. Estos relatos bíblicos no son mitos o fábulas. Involucran a personas reales como nosotros, pero que vivieron sus vidas de varias maneras. Nos dan algunos ejemplos en los textos bíblicos para este tiempo. Algunos eruditos seculares dudan de la existencia del rey David. Sin embargo, la evidencia arqueológica reciente parece demostrar que fue el comienzo de una línea de reyes israelitas. No hay duda de que Senaquerib fuera una figura histórica, sin embargo, la liberación milagrosa de Jerusalén no se registra fuera de la Biblia. Sin embargo, aunque Senaquerib dice que lo asedió, no afirma haberlo capturado. Del mismo modo, aunque Nabucodonosor y Belsasar
son conocidos por los historiadores seculares, Daniel no. Sin embargo, los detalles proporcionados por Daniel en su relato revelan que estaba viviendo en este momento, y el libro no fue el producto de un escriba posterior como algunos críticos han afirmado.
Lo mismo se aplica en el caso de Jesús. Algunos todavía dudan de que haya vivido alguna vez, pero hay suficientes referencias no bíblicas para decir que lo hizo. Pero en cuanto a su vida y mensaje, esa es otra pregunta. El punto es que la Biblia habla de personas reales que vivieron en el tiempo que la Biblia dice, y ella relata verazmente cómo hablaron y actuaron. Por encima de todo, es el relato de cómo las personas se relacionaron con Dios y con Jesús mientras estuvo aquí en la tierra.
De modo que leemos la Biblia no principalmente para hallar un beneficio literario, aunque sin duda lo tiene; tampoco para conocer las antiguas costumbres, aunque una vez más pueden ser interesantes. No la leemos porque queramos aprender algunos requisitos rituales como en Levítico. Leemos la Biblia para entender a Dios. A medida que Dios usa las experiencias pasadas para enseñar la verdad sobre sí mismo, entonces podemos comenzar a vislumbrar la interacción divina con toda la humanidad que llena la Biblia. Leemos los evangelios, además que nos hablan de Dios convirtiéndose en un ser humano, caminando por esta tierra y revelando la verdadera naturaleza de nuestro Padre celestial. “Si me han visto, han visto al Padre”, nos dice Jesús. “Yo y mi padre somos uno. Hagan la voluntad del que me envió.” Juan 12.
La razón principal para leer la Biblia es encontrar su autor. No se trata de leer la Biblia porque sí, como algunos dicen, sino porque es vital encontrar al Dios cuya naturaleza y carácter se nos revela en su libro, y aceptar su oferta de salvación sanadora. Como Jesús mismo dijo:
“Ustedes examinan las Escrituras porque piensan que a través de ellas obtendrán la vida eterna. ¡Pero la evidencia que ellas dan está a mi favor!” Juan 5:39. La prueba de este Dios salvador está en cómo actúa. Cualquiera, incluso Dios, puede hacer reclamos. La evidencia es lo más importante, y la Biblia es el registro de esta evidencia. Esa es la razón principal para leer la Biblia: “Ahora bien, esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”. Juan 17: 3 NVI.

Comentarios de Elena de White
En su vasta esfera de estilo y temas, la Biblia tiene algo para interesar a cada mente y atraer cada corazón. Sus páginas encierran historia antiquísima; biografías fieles de la vida; principios de gobierno para regir al estado y gobernar la casa, principios que la sabiduría humana nunca ha conseguido igualar. Contiene filosofía profundísima, la poesía más dulce y sublime, apasionada y patética. Los escritos de la Biblia, aun considerados de esta manera, son inconmensurablemente superiores en valor a las producciones de cualquier autor humano, pero considerados en su relación con el gran pensamiento central, son de alcance infinitamente superior, de valor infinitamente mayor. Desde este punto de vista, cada tema adquiere nuevo significado. En las verdades más sencillamente enunciadas se encierran principios tan altos como el cielo y que abarcan la eternidad. {Conducción del niño, p. 477} El cristiano que acepta la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, observará la historia bíblica en su verdadera perspectiva. La Palabra de Dios es infalible y permanece para siempre. {El Cristo Triunfante, p. 329}
La Biblia es la historia más abarcante e instructiva que los seres humanos poseen. Vino fresco de la fuente de verdad eterna, y una mano divina ha conservado su pureza a través de todas las edades. Sus resplandecientes rayos alcanzan a iluminar el pasado más remoto, donde la investigación humana procura en vano penetrar. Solamente en la Palabra de Dios encontramos una auténtica narrativa de la creación. {Testimonios para la Iglesia, tomo 5, p. 24}

Preparado y escrito por: © Jonathan Gallagher 2020
Traducción: Shelly Barrios De Ávila

IA Para Docentes
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.