Leccion 1. Pablo y los Efesios (3T 2023—Efesios)
Textos Bíblicos:Hechos 18:18–21; Hechos 19:13–20:1; Hechos 20:17–38; Efes. 1:1, 2; Efes. 6:21–24; Efes. 3:13; Efes. 1:9, 10.
Citas
• Toda la Escritura es útil primeramente para la doctrina. El mismo orden se observa a lo largo de las epístolas, especialmente en los grandes tratados doctrinales del apóstol Pablo. Al leer la Epístola a los Romanos, encontramos que no hay una sola amonestación en los primeros cinco capítulos. En la Epístola a los Efesios no hay exhortaciones hasta que se llega al cuarto capítulo. El orden es, primero, exposición doctrinal y luego amonestación o exhortación para la regulación del andar diario. Arthur W. Pink
• Las editoriales siempre claman por libros que nunca nadie haya escrito, perotan pronto están escritos, les dan espalda. Si San Pablo viviera en nuestro tiempo, le implorarían que escribiera una epístola a los esquimales, pero ninguna casa editorial de Londres se interesaríaen leer su Epístola a los Efesios. Saki
• El que busca la verdad debe contentarse con un camino solitario y poco transitado. Si no puede adorarla hasta que haya sido canonizada por los gritos de la multitud, debe tomar su lugar con los miembros de esa miserable multitud que gritó durante dos largas horas:
“¡Grande es Diana de los Efesios!” hasta que la verdad, la razón y la calma se ahogaron en el ruido.Frederick William Robertson
• La Familia de Dios incluye a todos los hijos de Dios en el cielo y en la tierra. En Efesios
3:15, Pablo habla de toda la familia en el cielo y en la tierra. Estafamiliaincluye a todos los creyentes. Roy Mason
Para debatir
¿Cuál dirías que es el motivo principal por el cual Pablo les escribe a los Efesios? ¿Cómo era su relación con ellos?Después de los disturbios generados por lo ocurrido con la estatua de Diana, ¿cuál crees que fue la relación entre los cristianos y los idólatras en Éfeso? ¿Qué dice esto acerca de la forma en cómo se están desarrollando los asuntos del gran conflicto aquí en la tierra?
Resumen Bíblico
Hechos 18:18–21 nos habla de Pablo yendo a la sinagoga en Éfeso para debatir con los judíos. Los disturbios ocurridos en Éfeso por la diosa Dianaestán registrados en Hechos 19:13–20:1. El discurso de Pablo a los ancianos de Éfeso en Mileto se encuentra en Hechos 20:17–38. Ef. 1:1, 2 es la inscripción de Pablo en su carta, que incluye tanto a los de Éfeso como a “los que confían en Cristo Jesús”. Ef. 6:21–24 es la conclusión de la carta, con bendiciones de paz y gracia. Pablo dice que está sufriendo por los efesios (Efesios 3:13). El plan de Dios es reunir en Cristo a los que están en el cielo y a los que están en la tierra (Efesios 1:9, 10).
Comentario
En nuestra cosmovisión cristiana, es muy fácil pasar por alto el impacto de Jesús en el mundo pagano. Si revisáramos un poco la mitología antigua, reconoceríamos la inmensa diferencia entre el Dios que Jesús vino a revelar y los dioses de Grecia y Roma, y el resto. Todo se reduce a tu imagen de Dios, y como Jesús nos reveló el verdadero rostro de nuestro Padre celestial, podemos acercarnos a Él, quien es verdaderamente digno de nuestro amor y admiración.
El Diablo ha hecho un gran trabajo al desfigurar la imagen de Dios. Si tomáramos un tiempo para pasear por los museos o visitar templos antiguos, veríamos a los dioses en toda su venganza demoníaca, como los dioses mayas y sus sanguinarias demandas de sacrificios humanos que vi en la ciudad maya guatemalteca de Tikal.
En el Nuevo Testamento nos encontramos por primera vez con la ciudad de Éfeso durante los viajes de Pablo, como lo leemos en el libro de los Hechos. De inmediato vemos el conflicto que ilustra la Gran Controversia en este centro de las creencias paganas. Porque ¿qué hay en el corazón de la adoración falsa sino una imagen demoníaca de Dios? Pablo conoce a los miembros de la iglesia de Éfeso. Los ha visitado, está al tanto de sus éxitos y de sus desafíos. Incluso cuando está encarcelado por su fe, piensa en los demás y quiere brindarles ánimo y consejo. Porque a pesar de sus propias circunstancias, todavía reconoce esa verdad tan importante: solo Dios realmente importa y nuestra relación con él. La esencia del
Gran Conflicto es sobre el carácter de Dios: su uso del poder, cómo trata a los que no están de acuerdo, qué diferencia realmente hacen la verdad y el bien. Si bien estamos viendo una situación muy diferente a la nuestra, podemos aplicar los mismos principios en nuestras propias vidas y en nuestras iglesias locales, buscando marcar una diferencia al representar a Dios ante quienes nos rodean. La pregunta para nosotros es la misma que para los efesios: ¿qué vemos?
Porque la verdadera diferencia entre la religión verdadera y la falsa no se trata de ídolos, rituales o dogmas, sino del tipo de Dios en el que creemos, el Dios real que está allí. Cuando se trata de eso, mucho depende de en qué tipo de Dios creamos. Afecta la forma en como vemos cada aspecto de la creencia y la práctica, la vida misma. Si Dios es visto como hostil y exclusivo, sentimos que tenemos que lograr que nos acepte, negociar un camino al cielo y enfocarnos en las obras/comportamiento. Pero si entendemos que Dios es amistoso e inclusivo, que solo excluye a aquellos que han optado por rechazarlo y que han rechazado su oferta de salvación sanadora, ¡entonces qué imagen diferente!
El desafío de hoy es el mismo que enfrentaron los cristianos de Éfeso. Las personas operan de acuerdo con sus creencias profundas. Ya sea que se trate de algún tipo de paganismo, secularismo o humanismo, el rechazo del Dios verdadero conduce a consecuencias masivas en la forma en que las personas viven y tratan a los demás. ¿Cómo representamos mejor el carácter de Dios en nuestras propias vidas cuando interactuamos con amigos y extraños? ¿De qué manera podemos tergiversar fácilmente a Dios, incluso en nuestro testimonio? ¿Cuál es la mejor manera de compartir la verdad sobre el Dios en el que creemos? Entonces, ¿qué hay de nuestra propia imagen de Dios? ¿Cómo analizamos esto? ¿Es esto solo otra vana percepción humana? ¿En qué tipo de Dios creemos y cómo sabemos que tenemos razón? La respuesta debe ser que es el resultado de examinar la evidencia y la experiencia. ¡De la Biblia y de la experiencia personal podemos decir que Dios no es el tipo de Dios descrito por muchos! No es el tipo de Dios descrito por sus enemigos, o incluso por algunos de sus amigos. Sabemos: Un Dios que está íntimamente preocupado por cada uno de nosotros, tú y yo. Un Dios que sí se preocupa por cada uno de sus hijos creados. Un Dios que es todopoderoso, pero un Dios que nos da libertad a todos nosotros. Un Dios que solo quiere una relación basada en nuestra elección de Él como nuestro Padre siempre amoroso. Un Dios que es totalmente merecedor de nuestra confianza. Una imagen de un Dios que ha estado tratando de ganar su caso mediante la persuasión y la demostración frente a tantas mentiras y engaños de Satanás, uno de los antiguos amigos de Dios.
Comentario de Elena deWhite
Éfeso era un centro popular del culto de Diana. La fama del magnífico templo de “Diana de los Efesios” se extendía por toda Asia y el mundo. Su sobresaliente esplendor era el orgullo, no solamente de la ciudad, sino de la nación. El ídolo que estaba en el templo había caído del cielo. {HAp 232.2}
Algunas personas alientan la creencia de que las supersticiones paganas han desaparecido ante la civilización del siglo veinte. Pero la Palabra de Dios y el duro testimonio de los hechos declaran que se práctica la hechicería en nuestro tiempo tan seguramente como en los días de los magos de la antigüedad. El antiguo sistema de la magia es, en realidad, el mismo que ahora se conoce con el nombre de espiritismo moderno. Satanás halla acceso a miles de mentes presentándose bajo el disfraz de amigos desaparecidos. Las Sagradas Escrituras declaran que “los muertos nada saben.” Eclesiastés 9:5. Sus pensamientos, su amor, su odio, han perecido. Los muertos no se comunican con los vivos. Pero fiel a su antigua astucia, Satanás emplea este recurso a fin de apoderarse de la dirección de la mente. {HAp 234.4}
Preparado y escrito por: © Jonathan Gallagher 2023
Las guías de estudio en un futuro cercano: se debe considerar la inserción de la primera lección al final de cada trimestre, con tal de continuar el estudio sistemático, en caso de que llegue tarde a nuestras manos. No todos pueden mantenerse al día mediant el internet.