Asc. Metropolitana MX Lección 7: El pacto en el Sinaí – Sábado 15 de Mayo de 2021

Como pueblo, Israel había estado inmerso en el paganismo egipcio durante muchos y duros siglos, una experiencia que sin duda oscureció su conocimiento de Dios, de su voluntad y de su bondad.

¿Cómo podría el Señor ganarlos de nuevo para Él?

Para empezar, demostraría la autenticidad de su amor por Israel, y lo haría a través de sus poderosos actos de liberación. Comenzaría a cortejar a la nación para que respondiera con amor a su propuesta de pacto. Dios primero recordó a la nación sus actos de gracia en su favor en el Sinaí.

¿Qué dos ilustraciones describen la manera en que el Señor llevó a Israel desde Egipto hasta el Sinaí?

Éxodo 19:4, Deuteronomio 32:10-12

Deut. 1:29-31, Os. 11:1

¿Qué enseñan estas ilustraciones a Israel (y a nosotros) sobre la naturaleza de la actitud de Dios hacia su pueblo?

Estas ilustraciones indican que nuestro Dios es muy consciente de nuestra impotencia. Lee el Salmo 103:13-14. En ambas figuras, la del águila y la del padre que lleva a su hijo, percibimos la preocupación de Dios por nuestro bienestar. Tierno, solidario, protector, alentador, su deseo es llevarnos a la plena madurez.

“El águila era conocida por su inusual devoción a sus crías. También vivía en las cimas de las montañas. Para enseñar a sus crías a volar, las llevaba sobre su espalda hasta esas grandes alturas que dominan las llanuras del Sinaí, y luego las dejaba caer en las profundidades. Si la cría era todavía demasiado joven y demasiado desconcertada para volar, el padre-águila se abalanzaba por debajo de ella, la cogía en su espalda, y volvía a volar con ella hasta la guarida en los riscos de arriba. Y así, dice la voz divina, es como te saqué de Egipto hacia mí”. – George A. F. Knight, Theology of Narration (Grand Rapids, MI: William B. Eerdmans Publishing Company, 1976), p. 128.

IA Para Docentes
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.