Jonathan Gallagher Lección 11. – Apresado y juzgado (3T 2024— El Libro de Marcos)

Lección 11. Apresado y juzgado(3T 2024 El Libro de Marcos)

Textos bíblicos:Marcos 14, Juan 12:4–6, Rom. 8:28, Éxodo 24:8, Jer. 31:31–34, Zac. 13:7.

Citas
• Nos traiciona lo que es falso en nuestro interior. George Meredith
• Cuando Judas traicionó a Jesús con un beso, fue un profundo menoscabo del amor, la lealtad y el afecto que transmite el saludo con un beso. BishopGeoffrey Rowell
• No te sacrifiques. Eres todo lo que tienes. Janis Joplin
• “Los besos de un enemigo son engañosos”. Que me ponga en guardia cuando el mundo ponga cara de amor, porque, si es posible, me traicionará como traicionó a mi Maestro, con un beso. Charles H. Spurgeon

Para debatir
¿Por qué los líderes religiosos tenían tanto interés en “deshacerse” de Jesús? ¿Por qué el incidente de la unción con perfume fue el desencadenante de la traición de Judas? ¿Fue milagrosa la provisión de la “habitación de invitados”, o había otras personas siguiendo a Jesús? ¿Por qué Jesús se refirió a su próxima traición de forma tan obvia? ¿Qué quería decir con lo del cuerpo y la sangre?

Resumen bíblico
Marcos 14 comienza con la clara declaración de que los sacerdotes querían a Jesús muerto. Luego Jesús es ungido por una mujer, un incidente luminoso en una época cada vez más sombría. Jesús come la cena pascual en el aposento alto. Siguen las tentaciones de Jesús en Getsemaní, su arresto y su juicio. Juan 12:4-6 tiene el comentario hecho por Judas sobre el “desperdicio” del perfume. “Sabemos que en todas las cosas Dios obra para el bien de los que le aman”. Rom. 8:28. Éxodo 24:8 registra que Moisés roció la sangre del sacrificio sobre el pueblo. Jer. 31:31-34 habla de Dios haciendo un nuevo acuerdo con su pueblo. Zac. 13:7 dice que Dios atacará a su pastor.

Comentario
Desde el comienzo de Marcos 14 vemos el malvado intento de matar a Jesús. Y Jesús es muy consciente del complot de los sacerdotes y de la decisión de Judas de traicionarlo. Aun así, sigue adelante con la comida, con Judas presente. La unción de Jesús es una historia encantadora en medio de la creciente oscuridad. Aquí había al menos una seguidora que deseaba honrar a su Señor. Y las quejas de algunos de los discípulos debieron de ser una terrible decepción para Jesús, que se preparaba para el clímax del conflicto. Este incidente también habla en contra de la teología “de fondo” que sólo acepta lo pragmático y básico. Jesús identifica su acción como “algo hermoso”. De nuevo una perspectiva de Dios tal como es.

Luego celebran juntos la Pascua. Esto es más que la “inauguración de la Cena del Señor”, es Jesús todavía tratando de explicar en términos que pudieran entender el tipo de persona que es, el Dios que realmente demuestra. Incluso deja lo más claro posible que conoce el plan de Judas de traicionarle. El amor de Dios llega hasta las últimas consecuencias, y aun así permite el rechazo. Jesús dice a sus discípulos lo que van a hacer. Conoce su carácter. Pedro protesta. ¿Habría cambiado algo si Pedro hubiera podido cumplir su promesa? Sea cual sea la respuesta, los discípulos no pueden velar con Jesús: se quedan dormidos. Ni siquiera cuenta con el apoyo humano de sus amigos en Getsemaní. Está completamente solo.

Cuando Jesús dice que está triste hasta la muerte, ¿qué quiere decir? ¿Se trata de una imagen poética o es la verdad? Cuando Jesús reza y dice al Padre que todo es posible para Dios Padre, ¿podría estar buscando otro camino? ¿Qué significa aceptar la voluntad de Dios? La llegada de la turba, armada con espadas y palos, pone fin a la escena. ¿En qué estaba pensando este variopinto grupo: que podían apresar al Señor del Universo con armas tan primitivas? Luego, la traición con un beso: más que simbólica, una prueba cristalina del rechazo humano al camino que Dios elige. Imagina lo que esto significa. ¿Jesús el rebelde? El Dios de la paz es tomado con violencia, para ser juzgado injustamente, y luego asesinado a nuestras manos.

Es interesante que el Sanedrín también creyera en las pruebas. Estaban “buscando pruebas contra Jesús para poder condenarlo a muerte”. Así que el tema de la evidencia no es suficientetambién tienes que preguntarte sobre tu actitud ante la evidencia, tu sinceridad, toda la cuestión de cómo determinas la verdad. A estos líderes no les interesaba la verdad, sólo querían alguna base para lograr su deseo de matar a Jesús. Incluso hoy en día, los regímenes corruptos buscan una legalidad espuria para sus acciones. El juicio es en realidad una forma de asegurar el asesinato judicial de Jesús. Él lo sabe, pero sigue dispuesto a responder a la pregunta directa. Él es el Cristo, y a esto añade su regreso en gloria. Esto es todo lo que necesita el sumo sacerdote.

La yuxtaposición de algunos de los textos utilizados en este estudio merece sin duda un comentario. La cita de Zacarías podría interpretarse en el sentido de que el Señor invita a atacar a “su pastor”. Aún más inquietante es el comentario de que el Señor atacará a “los corderos”. Esto debe verse en el contexto de la visión del Antiguo Testamento en la que se atribuye responsabilidad a Dios por cualquier acción que él no impida, ya que es omnipotente. Pero no debemos leer tales afirmaciones como una indicación real de la naturaleza y el carácter de Dios.

Además, podría considerarse que la referencia de Éxodo 24:8 avala una visión ritualista por la que se da la absolución al pueblo de Dios desde una perspectiva judicial y forense. Por el contrario, esta acción pretende llevarnos a considerar el coste que supone para Dios ganarnos de nuevo para una amistad amorosa. ¿Buscamos el veredicto de “no culpable”, o queremos ser curados y cambiados, de dentro hacia fuera? O más bien: “El que está en Cristo es un ser nuevo: lo viejo ha pasado, lo nuevo ha llegado”. Dios hizo todo esto al cambiarnos de enemigos en amigos por medio de Cristo”. 2 Corintios 5:17, 18

Comentarios de Elena de White
La acción de María estaba en pronunciado contraste con la que Judas estaba por realizar. ¡Cuán terminante lección pudiera haberle dado Cristo a aquel que había sembrado la semilla de la crítica y los malos pensamientos en la mente de los discípulos! ¡Cuán justamente el acusador pudiera haber sido acusado! Aquel que lee los motivos de cada corazón y entiende toda acción, pudo haber abierto ante los que estaban en la fiesta los capítulos obscuros de la vida de Judas. Podría haber desenmascarado la falsa pretensión sobre la cual el traidor basaba sus palabras; porque en vez de tener simpatía para con los pobres, él les robaba el dinero destinado a aliviarlos. Podría Cristo haber excitado la indignación contra él porque oprimía a la viuda, al huérfano y al asalariado. Pero si Cristo hubiese desenmascarado a Judas, esto se hubiera considerado como un motivo de la traición. Y aunque acusado de ser ladrón, Judas hubiera ganado simpatía hasta entre los discípulos. El Salvador no le censuró, y así evitó darle una excusa para traicionarle.

Pero la mirada que Jesús dirigió a Judas le convenció de que el Salvador discernía su hipocresía y leía su carácter vil y despreciable. Al elogiar la acción de María, que había sido tan severamente condenada, Cristo había censurado a Judas. Antes de eso, nunca le había hecho el Salvador un reproche directo. Ahora la reprensión había provocado resentimiento en su corazón y resolvió vengarse. De la cena fue directamente al palacio del sumo sacerdote, donde estaba reunido el concilio, y ofreció entregar a Jesús en sus manos. {DTG 516.1} El perdón de Dios no es solamente un acto judicial por el cual libra de la condenación. No es sólo el perdón por el pecado. Es también una redención del pecado. Es la efusión del amor redentor que transforma el corazón. David tenía el verdadero concepto del perdón cuando oró “Crea en mí, oh, Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí”. También dijo: “Cuanto está lejos el oriente del occidente, hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones”. {DMJ 97.2}

Preparado y escrito por: © Jonathan Gallagher 2024
Traducción: Shelly Barrios De Ávila

IA Para Docentes
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.