Jonathan Gallagher Lección 10. “Una forma apasionante de participar” 3er Trimestre del 2020.

Leccion 10. Una emocionante forma de participar(3T 2020—Haciendo amigos para Dios)

Textos Bíblicos: Génesis 1:1, 2, 26; Exod. 18:21–25; 1 Corintios 12:12–25; Hechos 16:11–15,
40; Hechos4:31; Hechos 12:12; Mateo 9:37, 38.

Citas
• El evangelismo no es un pasatiempo. Thomas Cosmades
• Cada creyente es un agente de evangelismo ordenado por Dios. R. B. Kuiper
• Cuando un cristiano presenta las buenas noticias sobre Jesús, está predicando traición en el reino del diablo. Doug Barnett
• ¡Para “ser una luz” necesitamos “conectarnos a la luz!” EvindaLepins
• El trabajo de la iglesia no es la supervivencia. La iglesia existe para cumplir la Gran Comisión. Brother Andrew
• Unas noches después de su conversión, él preguntó por cuánto tiempo se había conocido este Evangelio en Inglaterra. Le dijeron que lo habíamos sabido por cientos de años. “¡Qué!” exclamó él, asombrado; “¿Como es posible que durante cientos de años han tenido conocimiento de esas buenas noticias y, sin embargo, hasta ahora han venido a predicarnos? Mi padre buscó la verdad por más de veinte años y murió sin encontrarla. Oh, ¿por qué no vinieron antes? Hudson Taylor

Para debatir
¿Se siente usted emocionado por la palabra “evangelismo”? ¿Si no es así, por qué no? ¿Es acaso porque a menudo nuestros esfuerzos de predicar han sido decepcionantes, o incluso traumáticos? ¿Cómo podemos compartir las buenas nuevas de Dios de una manera que sea agradable a Dios y útil para los demás? ¿Cómo encaja la perspectiva de la Gran Controversia en todo esto?

Resumen bíblico
Génesis 1: 1, 2, 26 hace referencia a la creación del mundo y a Dios creándonos a su imagen. Éxodo 18: 21–25 registra las sabias palabras de Jetro a Moisés con respecto a delegar líderes. En 1 Corintios 12: 12–25, Pablo presenta el concepto de las diferentes partes del cuerpo como una imagen del pueblo de Dios. Hechos 16: 11–15, 40 detalla la conversión de Lidia, que se convirtió en un activo para la iglesia. La iglesia primitiva estaba llena de espíritu (Hechos 4:31). La casa de María, la madre de Juan Marcos, era donde los creyentes se reunían para orar (Hechos 12:12). “Él [Jesús] les dijo a sus discípulos: “Entonces le dijo a sus discípulos, “la cosecha es grande, pero hay apenas unos pocos trabajadores. 38 Oren al Señor de la cosecha, y pídanle que envíe más trabajadores para su cosecha”. Mateo 9:37, 38 VBL.

Comentario
Cada uno de nosotros como cristianos, es un embajador de Cristo. Si es así, ¿qué debemos hacer y qué debemos decir? Y si es así, ¿qué tenemos que hacer o decir? Aunque estamos en este mundo, ¿cómo es que no somos “de” él? ¿Indica esto algún tipo de separación arrogante del mundo? Entonces ¿cómo es la aplicación de esto en la práctica? La teoría puede sonar sencilla, pero en la práctica no tanto… Ahora, algunos critican nuestra participación en organizaciones humanas. Pero ¿No fuimos llamados a testificar sobre Dios y la verdad dondequiera que estemos? Y más importante aún, ¿cómo es que aquellos que están fuera de nuestra comunidad podrán conocer al Dios que nosotros amamos y admiramos? No solo es una cuestión de evangelismo tradicional, sino de cómo vivimos nuestras vidas ante el universo que
nos observa. “Porque Dios estaba en Cristo trayendo al mundo de regreso de la hostilidad a la amistad con él, sin contar sus pecados, y dándonos este mensaje para convertir a sus enemigos en sus amigos. De modo que somos embajadores de Cristo, como si él rogara por nosotros: “Por favor, vuelvan a él y sean sus amigos” 2 Cor. 5:19, 20 VBL. Somos embajadores de Cristo porque él nos ha dado su mensaje de reconciliación. ¿Cómo explicamos entonces qué es este mensaje y cómo lo demostramos si no nos involucramos con el mundo? Sí, todos necesitamos participar. Pero esto no significa tener una mentalidad de cortador de galletas, en la que todos se ven obligados a hacer las cosas de la misma manera. Se nos da creatividad e individualidad, y necesitamos compartir la verdad en nuestras propias formas únicas. El problema con nuestro evangelismo es que a menudo tenemos una visión estereotipada
de lo que debería suceder. En cambio, Dios nos dio a todos voces especiales para proclamar su verdad de la manera que esta más nos impacta. Testificar significa un enfoque muy personal, y aunque todos necesitamos ser activos en esto, no es para que otros nos digan cómo se debe hacer. Somos testigos de lo que Dios ha hecho por nosotros y de lo que él significa para nosotros. Algo distinto a esto equivale a proclamar noticias de segunda mano. Y debería ser emocionante, especialmente cuando vemos lo que Dios hace en nuestras propias vidas y en las vidas de los demás. A medida que nos involucramos en la predicación de las buenas nuevas, comenzamos a comprender que, aunque nuestra salvación significa mucho para nosotros, no es el tema central. Todo se trata acerca de Dios y cómo se reivindica su
carácter amable y amoroso. Porque él no está “ganando la guerra” por la fuerza o cualquier forma de coerción manipuladora. Simplemente está revelando quién es: un ser cuyo enfoque principal siempre está en los demás. Mi certeza es que tenemos no tanto una responsabilidad sino una oportunidad de compartir con todas las personas de todos los niveles la maravillosa buena noticia de Dios y su verdadero carácter, de revelar que él no es como lo ha descrito el Enemigo, y que él nos salvará y
nos sanará, y no solo a nosotros sino al universo entero, cuando su carácter sea admirado y comprendido por todos sus hijos.

Comentarios de Elena de White
No hay zánganos en la casa de Dios. Cada miembro de la familia de la fe tiene una obra que le ha sido asignada… Si es estudiante en la escuela de Cristo, aprenderá la forma de dar testimonio, cómo orar, cómo ser un testigo viviente para el Maestro…. {A fin de Conocerle, p. 63} En la actualidad cada miembro de iglesia ha de hacer lo mismo que realizaron los apóstoles. Y tenemos que trabajar con tanto o más fervor, para ser bendecidos con una mayor medida del Espíritu Santo, puesto que el crecimiento de la maldad requiere un llamado más decidido al arrepentimiento. Aquel sobre quien brilla la luz de la verdad presente debe ser conmovido a compasión en favor de los que están en la oscuridad. Cada creyente ha de reflejar la luz en rayos claros y definidos. Hoy el Señor espera realizar una obra similar a la que hizo mediante sus mensajeros delegados después del día de Pentecostés. Cuando el fin de todas las cosas está cerca, el celo de la iglesia actual ¿no debería exceder al de la iglesia primitiva? El fervor por la gloria de Dios impulsó a los discípulos a dar testimonio de la verdad con gran poder. ¿No debería este mismo celo encender nuestros corazones con un anhelo de contar la historia del amor redentor, de Cristo crucificado? ¿No debería revelarse con mayor magnitud el poder de Dios ahora, que en tiempos de los apóstoles? {Recibiréis Poder, p. 318} Cada ser humano, creado a la imagen de Dios, está dotado de una facultad semejante a la del Creador: la individualidad, la facultad de pensar y hacer. {La Educación, p. 17} Mas aunque debéis confundiros hasta ser uno, ni el uno ni el otro debe perder su individualidad. Dios es quien posee vuestra individualidad; y a él debéis preguntar: ¿Qué es bueno? ¿qué es malo? y ¿cómo puedo alcanzar mejor el blanco de mi existencia? {El Hogar Cristiano, p. 88}

Preparado y escrito por © Jonathan Gallagher 2020
Traducción: Shelly Barrios De Ávila

IA Para Docentes
1 comment… add one
  • Excelentes comentarios Dios le siga bendiciendo Pastor Jonathan

    Reply

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.