Bosquejo de la leccion 4 “Cuando estamos solos” Sabado 27 de abril de 2019

Bosquejo de la Leccion  4. El sexto día de la Creación, Dios completó su obra creadora, formó a Adán con sus propias manos y lo hizo a su propia imagen (Gén. 1: 27). La primera tarea de Adán fue poner nombres a todos los animales que Dios había hecho (Gén. 2: 19). Pero había otra razón para crear a Adán primero y pedirle que les pusiera nombres a todos los animales. Después de colocar los nombres a todos los animales, Génesis 2:20 dice que «No se halló ayuda idónea para él» (Génesis 2:20) «El hombre no fue creado para vivir en la soledad; debía tener una naturaleza sociable» Entonces Dios hizo a Eva. Bienvenidos al bosquejo de la lección de la Escuela Sabática, estamos en la lección numero 4, y el titulo de esta lección es: Cómo enfrentar la soledad Vamos a tocar dos asuntos en la lección de esta semana: Ventajas y desventajas de estar solos. Cuando la separación llega. Ventajas y desventajas de estar solos. Vamos a comenzar con las desventajas. En Números 11:14 Moisés expresó lo siguiente: «No puedo yo solo soportar a todo este pueblo: es una carga demasiado pesada para mí» Moisés se dio cuenta que no podía liderar solo el pueblo de Israel. En algún momento Jesús también se sintió sólo, mientras sufría en silencio en Getsemaní, sus amigos dormían (Mat. 26: 36-46). En ese momento Jesús necesitaba de forma especial el apoyo de sus discípulos. Eclesiastés 4 habla de que son mejores dos que uno, pero al final del versículo 12, Salomón añade: «El cordón de tres hilos no se rompe fácilmente» En una relación matrimonial por ejemplo, esa tercera persona (o más bien, la Primera Persona) debiera ser Dios. Para los solteros, esa otra persona también ha de ser Dios: «Su promesa fue: “No te desampararé ni te dejaré”» (Hebreos 13: 5). Al mismo tiempo el apóstol Pablo, anticipa y dice: «Confórmense con lo que ahora tienen» Por otro lado también existen algunas ventajas de estar solo. Si bien todos necesitamos de otros en la vida, en algún momento precisamos de estar solos para meditar y tener un encuentro con Dios y con nosotros mismos. Jesús mismo con frecuencia se retiraba a un lugar solitario para estar a solas con Dios. Tener momentos de soledad es una oportunidad para poder recargar las baterías espirituales y emocionales. Por otro lado estar “solo” o soltero, puede facilitar dislocarse para algún proyecto misionero o emprender proyectos personales, sin tener que preocuparse por lo que hará su cónyuge o por la educación de sus hijos. Este fue el caso del apóstol Pablo. Cuando la separación llega. En algún momento de la vida el enamoramiento o noviazgo puede llegar a su fin. Muchas personas solteras, pueden estar ansiosas por casarse, y pueden enredarse apresuradamente en relaciones no saludables. Algunas veces piensan que si se esfuerzan lo suficiente, o ceden lo suficiente, e inclusive cambian lo suficiente, la situación mejorará. Hay quienes hasta toleran el abuso antes de casarse, a pesar de estar claro que el abuso está destinado a empeorar después de que se consuma el matrimonio. En realidad, si hay señales de alerta antes del día de la boda, deberían evaluar el estado de su relación e incluso terminarla antes de que sea demasiado tarde. Jeremías 29:11 dice: “Yo sé los planes que tengo para ustedes. Son planes para su bien, y no para su mal, para que tengan un futuro lleno de esperanza” No es fácil pasar por una temporada de soledad, pero en algunas circunstancias es mejor permanecer sólo, que en una relación abusiva. Alguien dijo alguna vez: “Es mejor soltero y solo, que casado y solo” Ahora hablando de la separación conyugal. Uds. deber recordar aquella frase famosa que se usa en los matrimonios: «Hasta que la muerte los separe» Yo me pongo a pensar en lo doloroso que fue la muerte de Adán o de Eva. No se quién murió primero, si Adán o Eva, pero debe haber sido particularmente doloroso para el que quedó solo. Porque vivieron juntos por mas de 900 años. Cuantos recuerdos. La Nueva Traducción Viviente traduce de forma desgarradora el texto de Malaquías 2:16: «¡yo odio el divorcio! —dice el Señor, Dios de Israel—. Divorciarte de tu esposa es abrumarla de crueldad . Por eso guarda tu corazón; y no le seas infiel a tu esposa». Como se curan esas heridas? Dios es especialista curando heridas, El tiempo se encarga de apagar el dolor. Y el apoyo y amor de la familia, son remedios eficaces para curar este dolor. Aplicaciones: Las conexiones comienzan contigo, ¿qué puedes hacer para conectarte con otros en la iglesia y tu comunidad? Dios le gusta la compañía de sus hijos, porque Él los ama. Lo que nos va a hacer personas más felices es la preocupación por el bienestar de los que nos rodean. Esto sucede cuando hay amor genuino. Y ese amor genuino viene de Dios, Él es la fuente inagotable de ese amor. Beba de ese amor cada día para ser una bendición para los demás.

IA Para Docentes
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.