Leccion 11. Los elegidos (4 Trimestre de 2017: Salvación solo por fe – El libro de Romanos)
Textos bíblicos: Romanos 10, 11.
Citas
Toda la gracia provienedel Dios de la gracia. William Gurnall
La gracia es la libertad del amor. Thomas Goodwin
La esencia de la doctrina de la gracia es que Dios está a favor de nosotros. T.H.L. Parker
A menos que seamos salvos por gracia, no podemos ser salvos. Charles Hodge
Gracia no es una pequeña oración que rezas antes de recibir la comida. Es una forma de vivir.Jackie Windspear
La gracia es dada para sanar a los enfermos espirituales, no para decorar a los héroes espirituales. MartinLuther
No comprendo del todo el misterio de la gracia, sólo comprendo que nos encuentra donde estemos pero no nos deja donde nos encuentra. Anne Lamott
Preguntas
¿Qué significa “la elección de la gracia”? Si algunos están predestinados a ser salvos, ¿dónde está la gracia?¿Cómo comprendemosla obra de la gracia, y es ésta una “gracia barata”?¿Cuál es la diferencia entre el pensamiento de los judíos y los extranjeros que se explica aquí? ¿Cómo es percibido Dios aquí? Por encima de todo, ¿cómo nos ilustra esta discusión el gran conflicto?
Para debatir
Estos dos capítulos se concentran en la forma fundamental en que cada uno es justificado con Dios. Como hemos dejado claro, no hay diferencia entre el judío y el gentil (extranjero) porque ellos tienen al mismo Dios y son salvados de la misma forma (10:12, 13). Aunque es posible que los judíos tengan una “ventaja” previa, Pablo ahora arguye que los extranjeros tienen la “ventaja” (11:13-24; 28-32). El plan es que “todo Israel” será salvo (11:26). Esta no es una salvación universal, sino que todos los que escojan llegar a ser parte de ese Israel que se vuelve a Dios, serán justificados, en efecto, salvos. Pablo quiere aclarar que aunque Israel como nación fracasó con su equivocado sistema religioso, los individuos judíos aún son parte del pueblo escogido de Dios (10:1-4).Es que simplemente todos tenemos que comprender, que ser justificados ante Dios no surge de ninguna observancia legalista, sino de la Gracia de Dios (11:5, 6). Israel no recibió lo que estaba buscando, porque ellos estaban avanzando por el camino equivocado, el cual los llevaba a una “actitud irracional” (la palabra griega significa estar estupefacto, entrar en un letargo: tal vez podríamos decir ¡“catatónico”!). En consecuencia, estaban ciegos y sordos a Dios (11:7-10). No escuchaban sus llamados, y actuaban como si Dios no hubiese hablado y sus profetas no hubieran dicho una sola palabra (10:16-21).
Pero eso no quiere decir que ellos estaban rechazados, que todo estaba perdido (11:1, 11, 12).Aún existe la oportunidad para todos, judío o extranjero. En una metáfora extensa, Pablo habla acerca de las ramas que han sido injertadas en el tronco del árbol de olivo. Los extranjeros son de un olivo silvestre, y han sido injertados. ¡Cuán fácil es realizar una copia del injerto en las ramas originales!, dice él.Así que no debe haber jactancia (11:13-24). La “elección” está basada en la bondad de Dios, su amorosa manerade justificarnos.
Pablo no puede evitar expresar su encanto cuando considera el tipo de persona que este amoroso Dios realmente es: “¡oh, profundidad de las riquezas y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios e inescrutables sus caminos! Pues, ¿quién ha conocido la mente del Señor?, ¿O quién llegó a ser su consejero?, ¿O quién le ha dado a él primero para que se le tenga que recompensar? Porque de Él, por Él y para Él son todas las cosas. A Él sea la gloria para siempre. ¡Amén!” (11:33-36).
Comentario
Algunas personas se preocupan por los términos “elección” y “escogidos” en este pasaje, como si Dios predeterminara a quiénes salvará. Este no es el caso, estos términos están demostrando,en primer, lugar la previsión de Dios de las elecciones que haremos, y que él es el único que salva. Pablo está contrastando los medios por los cuales los líderes religiosos judíos pensaban que podía lograrse la salvación (por la observancia específica de exigencias legales) con la bondad de Dios. Lo que se está contrastando es la soberanía y el poder de Dios con el imperfectoraciocinio humano, no es la predestinación contrastada con
la libre elección. El tema principal es que somos salvos al creer en la gracia de Dios. Esto significa conocer a Dios tal como él mismo se ha revelado a nosotros en la persona de Jesús, el único que es la gracia personificada. No sólo conocerle sino responder en total fidelidad y confianza, seguros de que Dios, en efecto, nos re-creará a su imagen, nos re-creará para ser
una vez más como él en nuestros pensamientos y nuestras acciones.
La gracia a menudo se define como un “favor inmerecido,” y de hecho, lo es. Pero esto suena más bien mecánico. La gracia nunca debe estar separada de Aquél que no sólo ofrece la gracia sino que es la gracia. Podemos realmente confiar en un Dios amoroso que siempre actúacon nosotros conforme a nuestro mayor beneficio, ¡cuya gracia es siempre maravillosa y transformadora!
Comentarios de Elena de White
Dios ordena a sus agentes humanos que comuniquen el carácter de Dios, que testifiquen de su gracia, sabiduría y benevolencia, manifestando su amor refinado, tierno, misericordioso…[La Maravillosa Gracia, p. 229].
Jesús vino al mundo para ilustrar el carácter de Dios en su propia vida, y barrió todas las falsas interpretaciones que Satanás había elaborado, y reveló la gloria de Dios, Solamente al vivir entre los hombres podía revelar la misericordia, la compasión y el amor de su Padre celestial; porque sólo mediante actos de bondad podía manifestar la gracia de Dios. La incredulidad de los hombres estaba profundamente arraigada, y no obstante, no podían resistir el testimonio de su ejemplo divino, y de sus hechos llenos de amor y verdad [Hijos E Hijas De Dios, p. 141].
Cristo vino a este mundo, y revistió su divinidad con humanidad, tomando sobre sí la naturaleza del hombre. Vino para vivir las experiencias de la humanidad, para estar sobre el suelo sobre el cual Adán había caído,para redimir su fracaso, para enfrentarse y conquistar al adversario de Dios y del hombre, que a través de su gracia el hombre pudiera ser un vencedor, y finalmente tener parte con Él sobre su trono… Satanás mal representó el carácter de Dios, y el hombre, que había sido hecho conforme la imagen divina, dudó del amor de su Padre celestial, y se dispuso en obstinada incredulidad y rebelión contra sus
demandas. [BEcho, 1º de Noviembre de 1892]
Debemos presentar a la gente, no las ideas de los hombres, no sus esquemas y conclusiones sino la gracia de Dios en el regalo de su hijo unigénito… [Boletín de la Conferencia General, 1º de Octubre de 1896]
Preparado y escrito por: © Jonathan Gallagher 2017
Traducción: Shelly Barrios De Ávila