Jonathan Gallagher Lección 1. “El evangelio de Patmos” Primer Trimestre del 2019

Leccion 1. El evangelio desde Patmos (1T 2019—Apocalipsis)

Textos Bíblicos: Apocalipsis 1:1-8; Juan 14:1-3; Deuteronomio 29:29; Juan 14:29; Rom.
1:7; Fil. 3:20; Daniel 7:13,14.

Citas
• El Libro de Apocalipsis habla sobre el evangelio y ese es su tema central. Sobre todo nos habla sobre el reino venidero de Dios a través de la victoria de Cristo en el Calvario. Graeme Goldsworthy
• ¿Por qué se escribió el libro de Apocalipsis? Déjenme asegurarlesprimeramente que no fue escrito para poder calcular la fecha del fin del mundo.Ese es un malentendido muy serio respecto a este libro. El libro de Apocalipsis fue escrito para que el pueblo de Dios que pasaba por terribles persecuciones y adversidades pudiera continuar regocijándose en el Señor. Es un libro que les mostraba la victoria final sobre Satanás y todas las demás fuerzas del mal. Martyn Lloyd-Jones
• Una de las cosas que más me sorprendió cuando leí por primera vez el Nuevo Testamento, era que hablaba mucho sobre un Poder Oscuro en el universo: un poderoso espíritu maligno que se consideraba el Poder detrás de la muerte, la enfermedad y el pecado… El cristianismo piensa que este Poder Oscuro fue creado por Dios, y fue bueno cuando fue creado, y luego se volvió al mal. El cristianismo está de acuerdo con esto… este es un universo en guerra. C. S. Lewis

Para debatir
¿Por qué es tan importante estudiar el libro de Apocalipsis al fin y al cabo? ¿Cuál es el enfoque del libro? ¿Qué le diríamos a alguien que se queja de que el libro de Apocalipsis es “muy confuso y enredado”? ¿Cómo podemos hacer que los temas del libro de Apocalipsis tengan relevancia hoy día? ¿Qué dice Apocalipsis sobre Dios, y cómo nos aseguramos de que esta no sea una imagen negativa?

Resumen Bíblico
Apocalipsis 1:1-8 es la clave de todo el libro de Apocalipsis. Comienza identificando tanto al autor, como al sujeto-Jesús. Todo esto apunta a la promesa de Jesús de su segundo advenimiento. Juan 14:1-3 narra las palabras de Jesús al hacer esta promesa. Deuteronomio 29:29 Dice que los asuntos secretos de Dios nos son revelados. En Juan 14:29 VBL Jesús les dice a sus discípulos “Yo les he explicado esto ahora, antes de que ocurra, para que cuando ocurra estén convencidos.” Pablo les escribe a los creyentes en Roma para darles ánimos, Romanos 1:7. Filipenses 3:20 VBL nos recuerda que “nuestra patria es el cielo, y esperamos un salvador, al Señor Jesucristo, que también vendrá de ella.” Daniel 7:13 habla sobre la venida del hijo del hombre.

Comentario
Es total y completamente apropiado que nuestro primer tema de estudio sobre el Apocalipsis sea el evangelio. Juan dice claramente que esta es la revelación de Jesucristo, lo que significa que viene de él y es sobre él. En todo lo que estudiaremos este trimestre, es importante que no olvidemos nunca la perspectiva vital: que todo se trata de Jesús y cómo él logra el final. Para Juan, exiliado en la soledad de la isla de Patmos, esto debió haber sido doblemente emocionante. Había pasado de ser “el hijo del trueno” a ser “el discípulo amado de Jesús”. Ahora, como el último de los Doce, Juan de seguro se preguntaba qué estaba pasando. Él y todos los discípulos debieron haberse preguntado cuándo Jesús
terminaría lo que había comenzado. Incluso en la ascensión, le preguntaron a Jesús si ese era el momento en que iba a restaurar el reino a Israel. Tenían tantas esperanzas mesiánicas. Pero uno por uno llegaron al final de sus días en la tierra, y aún Jesús no había regresado. Habría sido natural que Juan hubiera estado preguntándose junto con otros en el Apocalipsis: “¿Hasta cuándo, Señor?” La respuesta viene del mismísimo Jesús. Él se presenta como esta dramática figura del fin de los tiempos: el Alfa y la Omega; y le da a Juan este mensaje final. ¡Qué experiencia! ¡Qué consuelo! Tomando un pergamino y un bolígrafo, Juan comienza a escribir y llevar nota de lo que Jesús y los ángeles le dicen. Estando en visión, Juan ve por sí mismo el drama que se desarrolla, la visión profética que se extiende a lo largo de la historia, hasta que alcanza su clímax sorprendente. Al final, Juan ve a la Nueva Jerusalén descendiendo del cielo y escucha las muchas promesas, ¡Especialmente que Dios estará con ellos y será su Dios! Allí comienza a comprender que ha tenido el privilegio de ver lo que nadie más ha visto antes: ¡El drama final de todos los tiempos! El libro de Apocalipsis comienza con lo más destacado, explicando a dónde conduce todo esto. El enfoque principal está en el regreso de Jesús, ahí es donde comienza el libro y ahí es donde termina. Entonces, como creyentes en el regreso de Cristo, esto debería captar de inmediato nuestro interés como un libro de gran relevancia para nosotros. Volvamos a leer el libro de Apocalipsis, pero esta vez mirando a través de los ojos de Juan como si lo viéramos y escuchásemos todo por primera vez. Conozcamos a Jesús, el personaje central, y escuchemos todo lo que tiene para decirnos. Y sobre todo, adoremos a sus pies, a este asombroso Dios que vino a la tierra para mostrarnos cómo es realmente, para ganarse de nuevo nuestro amor y confianza, y para sanarnos del dolor y las heridas del pecado, convirtiéndonos en sus hijos amados. Pasemos este preciado tiempo en este trimestre, no tanto enfocándonos en las bestias y todas esas imágenes, sino “contemplando a Jesús, el autor y consumador de nuestra fe”.

Comentario de Elena de White
Aquellos que han aceptado la verdad impopular siempre han estado obligados a hacer grandes sacrificios. La persecución ha caído pesadamente sobre algunos. Tenemos las vidas de los apóstoles como nuestros ejemplos; pero sobre todo tenemos la vida de Cristo, el gran ejemplo presentado ante nosotros. El discípulo amado nos dice que fue desterrado a la isla de Patmos, “Por la palabra de Dios, por el testimonio de Jesucristo.” Mientras que, en esa desolada isla, para su indescriptible alegría, su querido Maestro y Señor estuvo de pie ante él, el mismo con el que había caminado y hablado cuando estaban juntos en el mundo, en cuyo seno había aprendido, cuyo gran corazón de amor había latido bajo la presión de su cabeza, cuyos sufrimientos había presenciado y su rostro había sido dañado más que los hijos de los hombres. {Traducción libre,Signs of the Times, 28 de febrero de 1878 par. 17}
Nuestra lección para el momento presente es: ¿Cómo podemos entender y presentar más claramente el evangelio que Cristo en persona le dio a Juan en la isla de Patmos, ese evangelio que se presenta como “la revelación de Jesucristo”? Hemos de presentar a nuestro pueblo una clara explicación del Apocalipsis. Hemos de darles la palabra de Dios tal como es, con tan pocas explicaciones nuestras como sea posible. Ninguna mente puede hacer esto sola. Aunque se nos ha confiado la verdad más grande e importante alguna vez dada al mundo, somos sólo infantes en lo que respecta a la comprensión de la verdad en todas sus dimensiones. Cristo es el gran Maestro, y debemos esforzar nuestra mente para que comprenda lo que reveló a Juan y lo defina claramente. {El Otro Poder, p. 28}

Preparado y escrito por: © Jonathan Gallagher 2018

IA Para Docentes
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.