Nehemías fue duro con las actitudes y comportamientos de los judíos que se casaron con mujeres paganas, aquellos que explotaron a sus propios hermanos esclavizándolos, endeudándolos y tomando a sus hijos como esclavos. La iglesia actualmente carece de una mano firme, y parece que esta mano firme será la de Jesús cuando decrete una fuerte sacudida entre los adventistas. Hasta entonces, que está de pie, asegúrese de que no se caiga, y cuando llegue el temblor, tenga cuidado de no sacudirlo. Nehemías, al regresar de Medo-Persia, llevó consigo todos los documentos que garantizaban la legalidad de sus acciones, sin embargo, tuvo que enfrentar una gran oposición. De hecho, desde la época de los reinados de Ciro (559-530 a. C.) y Darío I (522-486 a. C.) ha habido oposición contra la reconstrucción de Jerusalén. Esta persecución de los judíos también se vio en los siguientes reinados, en los días del rey Asuero o Jerjes (486-465 a. C.) y el propio Artajerjes I (465-424 a. C.). Como si una fuerte oposición externa no fuera suficiente, Nehemías también tuvo que lidiar con la oposición interna, causada especialmente por problemas económicos y sociales, que llevaron al pueblo de Judá al borde del colapso. Hubo problemas en todas partes. Las condiciones climáticas, la sequía severa, también agravaron la crisis alimentaria (Nee 5: 3), y añadieron a todo lo que los últimos mayordomos habían explotado a la población (Nee 5:15). Tales condiciones llevaron a muchos a hipotecar sus propiedades o pedir dinero prestado tanto para comprar alimentos como para pagar altos impuestos al rey (Nee 5: 2-5).
Escuela Sabática VIVA. Leccion 3 – “Cómo hacer frente a la oposición” – Sábado 26 de Octubre
0 comments… add one