Bosquejo de la leccion 12 “Reclusión en Cesarea” Sabado 22 de Septiembre 2018

El texto principal de la lección de esta semana está en Hechos 26:28

En este versículo se encuentra la famosa declaración de Agripa, después que Pablo le hizo el llamado:
El dijo: “Por poco me persuades a ser cristiano.
Es uno de los versículos más tristes de la biblia.

Bienvenidos al bosquejo de la lección de la Escuela Sabática, ya estamos en la penúltima lección del trimestre, y el título es:
Confinamiento en Cesarea.
Vamos a estudiar los capítulos 24 al 26 del libro de Hechos.
Vamos a concentrarnos en dos asuntos exclusivamente:

1. El juicio de Pablo

2. La defensa de Pablo

I. El juicio de Pablo

El traslado de Pablo a Cesarea fue realmente providencial.
Porque estaba claro que él no sería juzgado con imparcialidad por el Sanedrín Judío.
Es importante indicar que el Sanedrín era la máxima autoridad sobre asuntos religiosos y políticos en Israel. Pero el Sanedrín no tenía autoridad para aplicar la pena capital (cf. Juan 18:31).

En ese contexto, el tribuno fue Informado de un complot para matar a Pablo, así el hizo los arreglos necesarios para que pudiese ser juzgado con imparcialidad en Cesarea. Cesarea era una ciudad que estaba a unos 110 kilómetros de Jerusalén. (setenta millas). Allí vivía el gobernador.
En ese tiempo, Félix era el procurador y el responsable de juzgar el caso de Pablo.

Al leer Hechos 24:1 Es impresionante ver el tremendo despliegue de los acusadores de Pablo.
Ellos vinieron desde Jerusalén con credenciales políticas y sociales.

El mismo sumo sacerdote apareció junto con otros ancianos.

Hechos 24:5, 6 Menciona que los judíos contrataron a un orador profesional llamado Tértulo, con el propósito convencer a Félix en contra Pablo.

Tértulo presenta tres acusaciones en contra de Pablo (Hechos 24:5, 6).

1) En primer lugar, dijo que Pablo era una plaga y promovía sediciones entre los judíos;

2) Que Pablo era cabecilla de la secta de los nazarenos; y

3) Que había intentado profanar el Templo.

Todas estas acusaciones eran falsas, por supuesto.

Miren la habilidad de Tertulo,

Él decía que Pablo era un agitador, y esto era realmente un crimen capital en la legislación romana.

Por otro lado, afirmó que Pablo era cabecilla de una “secta” y esto insinuaba una especie de rebeldía contra Roma, algo políticamente peligroso.

Después de escuchar la defensa de Pablo y actuando dentro de sus derechos legales, Felix concluyó el juicio sin decidir nada. (Hechos 24:22, 27).

Probablemente porque estaba esperando algún soborno.

Dos años después Festo sucedió a Félix en el cargo.

Hechos 25:9 dice que Festo quería agradar a los judíos y para ello tuvo la intención de enviar a Pablo a Jerusalén para ser juzgado por el sanedrín.

Entonces Pablo, temiendo que no sería juzgado con equidad, apeló a César.

Apelar al emperador, significaba que tendría que pagar todo el costo de su viaje y también los gastos de su permanencia en Roma, mientras esperaba el juicio.

Pablo siguió adelante por fe, porque dependía de la providencia Divina y también porque confiaba en la promesa que Dios le había hecho (Hech. 23:11).

II. La defensa de Pablo

El apóstol establece dos líneas principales de defensa tanto ante Félix como ante Festo y Agripa:

1) Niega cualquier maldad de su parte.

2) Aclara que el motivo verdadero de ser juzgado era la esperanza en la resurrección de los muertos.

El centro de la esperanza mesiánica está en la creencia de que Dios da vida a los muertos justos, y que Jesús fue levantado de los muertos.

Y esta es la más grande tragedia e ironía en relación al juicio de Pablo.

Él estaba siendo juzgado exactamente por proclamar el cumplimiento de la más añorada esperanza y de la mayor expectativa de Israel.

Aplicaciones:
1. Agripa tuvo la oportunidad y el deseo de aceptar el evangelio, pero no se decidió, eso quiere decir que no es suficiente tener el deseo o el interés es necesario aceptar el mensaje y el centro del evangelio que es Jesús.

2. Pablo tenia pasión por la salvación de las personas, por eso él dijo: Ojalá que todos pudiesen tener la experiencia que el tubo. ¿Ese es tu sentimiento también?

3. Pablo dijo a Agripa, que no fue rebelde a la visión que recibió. Cuán importante es ser fiel a la misión que Dios da a cada hijo suyo.

IA Para Docentes
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.