Jonathan Gallagher Lección 11. – Rut y Ester (2T 2025 Alusiones, imágenes y símbolos)

Lección 11. Rut y Ester(2T 2025 Alusiones, imágenes y símbolos)

Textos bíblicos:Ruth 1:1–5; Ruth 2:5–20; Job 1:6–11; Matt. 4:8, 9; Esther 3:1–14; Apoc. 12:14–17; Esther 5:2.

Citas

  1. • Al igual que el Libro de Ester, el Libro de Rut tiene tanto un significado terrenal (histórico) como uno celestial (espiritual), y por lo tanto también es una “parábola” histórica.bereansearching.com
  2. • El libro de Rut es una historia de amor muy parecida a la historia de amor entre Cristo y la novia de Cristo, la iglesia. Booz representa generalmente a Jesús, mientras que Rut representa generalmente a la iglesia… El libro de Rut termina con una celebración de matrimonio, de la misma manera que el Nuevo Testamento concluye con una celebración de bodas entre Cristo y su iglesia. Booz y Rut se hacen uno, al igual que Cristo y su iglesia se hacen uno.Jordan Alessi
  3. • [El Libro de Rut] “es un éxodo que salió mal, un éxodo con un giro amargo… Las historias de éxodo suelen involucrar gente que sale vacía y vuelve llena. Pero el éxodo de Noemí no es así. ‘Me fui llena y el Señor me ha hecho volver con las manos vacías’, se lamenta (Rut 1:21). Ha perdido a su esposo y a sus hijos. No puede tener más hijos. Necesita alimento y tierra.”Andrew Wilson, Alastair Roberts
  4. • La historia completa de Rut es una alegoría vasta y maravillosa de la historia de Jesús que vendría varias generaciones después. Rut, al no ser judía, representa a la humanidad. El otro pariente, que tenía los derechos legales para comprar la propiedad y casarse con Rut, representa la ley. Finalmente, Booz representa a Cristo/Dios/amor/lo que sea… El libro de Rut es un anuncio simbólico de la relación de Cristo con la humanidad.Maggie Felisberto
  5. • Cuando lees el Libro de Ester en lo que yo llamo 3D, descubrirás que los eventos hablan simbólicamente de acontecimientos que van desde Génesis hasta Apocalipsis. ¡Es asombroso que el Libro de Ester sea, en esencia, la Biblia en resumidas cuentas, sin siquiera mencionar a Dios o la oración ni una sola vez! Es increíble cómo Dios, en Su providencia, usa acontecimientos históricos como una parábola que Lo glorifica y nos enseña más acerca de Su Palabra.Danielle Bernice
  6. • Cuando escudriñamos el texto de Ester en busca de huellas de la actividad de Dios, estamos haciendo lo que el autor nos ha empujado a hacer. El autor quiere que analicemos los acontecimientos que presenciamos en nuestras propias vidas de la misma manera. Nos está enseñando una teología de la posibilidad. La disposición a enfrentar la historia con una apertura a la posibilidad de la providencia divina, incluso cuando la historia parece oponerse a esa probabilidad, como sucedió en los días oscuros después del decreto de Amán. De esta manera, el libro ofrece una postura de fe profunda.Michael V. Fox

Para debatir
¿Cómo podemos examinar tipos y símbolos sin tomar todo en la Escritura como alegórico? ¿Qué aprendemos acerca de Dios en estos dos libros, especialmente cuando en Ester no se menciona a Dios (casi de manera deliberada, al parecer)? ¿Qué nos dice el hecho de que Rut haya sido una de las antepasadas de Jesús sobre el plan de salvación de Dios? ¿Cómo encaja todo esto en el gran conflicto?

Resumen bíblico
Ruth 1:1–5 es la introducción a la situación de Rut como viuda no israelita. Ruth 2:5–20 describe el inicio de su relación con Booz. Job 1:6–11 relata el comienzo del desafío de Satanás a Dios acerca de Job y la razón de su fidelidad. Satanás le muestra a Jesús todos los reinos del mundo y promete dárselos si lo adora (ver Mateo 4:8, 9). En Ester 3:1–14, Amán persuade al rey para que emita un decreto de muerte contra todos los judíos. Apocalipsis 12:14–17 describe cómo el dragón (Satanás) ataca a la mujer (la iglesia). En Ester 5:2, ella arriesga la vida al presentarse ante el rey sin ser llamada, pero él reacciona favorablemente.

Comentario de la lección
¿Qué tienen que ver Rut y Ester con la interpretación profética? Bueno, ambas historias se han considerado símbolos, imágenes de elementos de verdad. Aunque en la Escritura no se afirma explícitamente, diversos comentaristas han visto en estos dos relatos representaciones simbólicas de la iglesia en el mundo.
El motivo por el que Noemí y Elimelec salieron de Belén fue una hambruna, algo irónico dado que Belén significa “casa de pan”. Elimelec significa “mi Dios es Rey” y Noemí significa “placentera”. En Rut 1:20, Noemí les pide a las mujeres de Belén que ya no la llamen Noemí sino Mara, que significa “amargura”, pues declara que el Señor la ha tratado con amargura. Sus dos hijos han muerto y ella no tiene quién la ayude.

El hecho de que Rut la acompañe muestra la influencia de Noemí y el compromiso de Rut con ella y sus creencias: “Adonde tú vayas, iré yo; donde tú vivas, viviré yo. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios. Donde tú mueras, allí moriré yo, y allí seré sepultada. ¡Que el Señor me castigue severamente si permito que algo, salvo la muerte, nos separe!” (Rut 1:16, 17). La historia de amor entre Rut y Booz es inspiradora, y la tradición del “pariente redentor” ciertamente apunta a Jesús, el Redentor. De hecho, Rut fue una de las antepasadas de Jesús.

La historia de Ester es muy diferente. Ella vivía en Babilonia con su pariente Mardoqueo. En realidad, no deberían haber seguido en Babilonia, pues el decreto de regreso a Judá se había dado muchos años antes. Además, participar en un concurso de belleza parece poco apropiado, aunque no está claro qué opciones tenía Ester. Finalmente, se enfrenta a los planes malvados de Amán e intercede por su pueblo. Como testigo y defensora de los suyos, Ester es digna de elogio, aunque, al igual que nosotros, no siempre actuó conforme a lo que Dios deseaba para su vida.
Entonces, ¿qué hacemos con estas historias? Ni el Antiguo ni el Nuevo Testamento las citan como profecías ni las usan explícitamente como símbolos. Sin embargo, forman parte de las Escrituras, así que no podemos descartarlas como simples relatos históricos interesantes. Tampoco son “cuentos de hadas” místicos, sino relatos que ilustran los desafíos que todos enfrentamos en la vida.

Comentarios de Elena de White
Todos los que, como Rahab la cananea, y Rut la moabita, se volvieran de la idolatría al culto del verdadero Dios, habían de unirse con el pueblo escogido. A medida que aumentara el número de los israelitas, éstos habían de ensanchar sus fronteras, hasta que su reino abarcara el mundo. {PVGM 232.2}
En las leyes dadas a Israel, hay una hermosa ilustración de la relación de Cristo con su pueblo. Cuando por la pobreza un hebreo había quedado obligado a separarse de su patrimonio y a venderse como esclavo, el deber de redimirle a él y su herencia recaía sobre el pariente más cercano.2Véase Levítico 25:25, 47-49; Rut 2:20. Así también la obra de redimirnos a nosotros y nuestra herencia, perdida por el pecado, recayó sobre Aquel que era pariente cercano nuestro. Y a fin de redimirnos, él se hizo pariente nuestro. Más cercano que el padre, la madre, el hermano, el amigo o el amante, es el Señor nuestro Salvador. {DTG 294.2}
Me animé mucho al escuchar un discurso de las palabras: «Así entraré al rey, … y si perezco, perezco». Ester 4:16. En sus observaciones, el orador se refirió a los que vacilaban entre la esperanza y el temor, anhelando ser salvados de sus pecados y recibir el amor perdonador de Cristo, pero retenidos en la duda y la esclavitud por la timidez y el temor al fracaso. Aconsejó a tales personas que se entregaran a Dios y se aventuraran en su misericordia sin demora. Encontrarían a un Salvador lleno de gracia dispuesto a presentarles el cetro de la misericordia, así como Asuero ofreció a Ester la señal de su favor. Todo lo que se requería del pecador, tembloroso en la presencia de su Señor, era extender la mano de la fe y tocar el cetro de su gracia. Ese toque aseguraba el perdón y la paz. {CET 17-18}
Mediante la reina Ester, el Señor efectuó una poderosa liberación de su pueblo. Cuando parecía que no había poder humano que pudiera salvarlos, Ester y las mujeres asociadas con ella oraron, ayunaron y actuaron prestamente, y lograron la salvación de su pueblo… {HD99 44.4}

Preparado y escrito por: © Jonathan Gallagher 2025
Traducción: Shelly Barrios De Avila

IA Para Docentes
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.