Leccion 9. La iglesia y la educación(4T 2020— La educación)
Textos Bíblicos: Lucas 10:30–37, Mateo 5:14–16, Lucas 4:18–23, Jeremías 29:13, Mateo 7:7, 1
Tesalonicenses 2:6–8.
Citas
• Gran parte de la filosofía de la educación religiosa se ha basado en una premisa falsa, y posiblemente muchos han perdido la esencia de la experiencia cristiana,aún habiendo tenido formación religiosa. Billy Graham
• Creo que hay mucho que decir a favorde la educación religiosa en el sentido de la enseñanza sobre la religión y el estudio de la Biblia. Ambas cosas, por cierto, sospecho que prepararán a un niño para abandonar la religión. Si se te enseña religión comparativa, es más probable que te des cuenta de que hay otras religiones además de la que te han enseñado. Y si te enseñan a estudiar la biblia, no se me ocurre nada más calculado para que abandones la religión. Richard Dawkins
• El educador bíblico no sólo debe tener una comprensión cristiana del material, sino que debe tener una comprensión bíblica del estudiante. Si no lo tiene, entonces el resultado será una metodología híbrida cristiana empleada para lograr un objetivo humanístico. Douglas Wilson
• La Iglesia no es una galería para la mejor exhibición de eminentes cristianos, sino una escuela para la educación de los imperfectos. Henry Ward Beecher
• Es tan importante que nuestras iglesias, nuestras escuelas cristianas y nosotros, como individuos, no permitamos que las influencias no cristianas influyan en nuestras creencias. Jonathan Falwell
• Ningún hombre que adore la educación ha sacado lo mejor de la educación… Sin un desprecio apacible por la educación, la educación de ningún hombre está completa. G.K. Chesterton
Para debatir
¿Por qué la iglesia, especialmente nuestra iglesia, está tan interesada en la educación? ¿Cómo se relacionan el evangelio y la educación entre sí? ¿Qué pasaría si fuéramos antieducación? ¿Hemos invertido demasiado en nuestro programa educativo en detrimento de otras actividades? ¿Cómo describiría mejor lo que estamos tratando de lograr en lo que se refiere a la educación espiritual?
Resumen bíblico
Lucas 10:30-37 presenta la parábola de Jesús del Buen Samaritano. “Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad que está construida sobre lo alto de una montaña no puede ocultarse. Nadie enciende una lámpara para luego ocultarla bajo una cesta. No, se le coloca sobre un candelero y así da luz a todos los que están en la casa. De la misma manera, ustedes deben dejar que su luz brille delante de todos a fin de que ellos puedan ver las cosas buenas que ustedes hacen y alaben a su Padre celestial.” Mateo 5:14-16 VBL. Jesús anuncia el manifiesto de su misión y ministerio en Lucas 4:18-23. “Me buscarán y me encontrarán cuando me busquen de todo corazón”. Jer. 29:13 VBL. “Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, toquen a la puerta y la puerta se abrirá para ustedes. Mateo 7:7 VBL. Pablo deja claro a los Tesalonicenses que cuando compartía el evangelio no era para ningún beneficio personal, de hecho, le costó mucho venir y compartir las buenas noticias y educarlos. (1 Tesalonicenses 2:6-8).
Comentario
La iglesia siempre ha jugado un papel en la educación. De hecho, la difusión del evangelio requiere la transmisión de información y experiencia, que es un proceso educativo. Para una comunidad religiosa que ha hecho del segundo advenimiento su oficio – marca – es una sorpresa para algunos que invirtamos tanto en educación. Después de todo, si la venida del Señor está cerca, ¿qué valor tiene hacer un compromiso con un sistema educativo tan grande? Sin embargo, lo hacemos a costo de varios millones de dólares, con más de un millón de estudiantes en escuelas desde el jardín de infantes hasta las universidades. Un programa
educativo que se considera el mayor sistema escolar protestante del mundo, por el que podemos alabar a Dios. Pero la pregunta vuelve… ¿por qué? ¿Por qué nosotros, como adventistas, hacemos tanto de la educación – más que cualquier otra organización religiosa comparable? ¿Cuál es nuestra razón? Parte de la respuesta está en nuestra historia. Desde el principio se reconoció que la iglesia necesitaba establecer escuelas para educar a sus niños; para proveer un ambiente que condujera al aprendizaje según los principios adventistas, y que evitara los problemas de la escolarización pública en sábado. Nuestros primeros líderes de la iglesia vieron la importancia de la educación no sólo para los miembros, sino también para la propia iglesia. Esta perspectiva ha dado ricos dividendos. La educación adventista ha salvaguardado a muchos, y ha proporcionado una fe para toda la vida. A través de la educación, hemos establecido una fe inteligente, que proporciona respuestas a preguntas de sentido y propósito sobre la vida, que da esperanza y seguridad ahora y en el futuro. Pero esa no es toda la historia. Nuestro compromiso con la educación tiene que ver más con la forma en que entendemos la naturaleza de la humanidad. Reconociendo los componentes espirituales, mentales y físicos que conforman lo que somos, no podemos simplemente centrarnos en lo espiritual al punto de abandonar los demás aspectos. La calidad de vida que es tan importante para nosotros como adventistas exige que tomemos en serio tales necesidades de educación en las áreas mental y física también. Creemos en la totalidad de cada ser humano. La raíz del significado de la educación es “guiar,”es decir, ayudar al estudiante a desarrollar su verdadero potencial. Ese es nuestro llamado. No consiste en tomar a un individuo y moldearlo a nuestra voluntad y propósito, sino ayudarlo a desarrollar los dones y talentos que Dios ha puesto ahí. Incluso mostrarles los nuevos dones que el Espíritu le puede traer. Albert Einstein dijo que “Es el arte supremo del maestro despertar la alegría en la expresión creativa y el conocimiento”.
Nuestro compromiso es con la excelencia. No estamos satisfechos con la segunda mejor opción. En cualquier campo de estudio, buscamos ser lo mejor que podamos ser, no por un sentido de gloria u orgullo, sino para demostrar nuestra dedicación al Autor de Toda la Verdad. El nuestro no es un evangelio oscurantista, sino el evangelio de la transparencia, la justicia, la verdad y la rectitud. Nuestras creencias no necesitan disculpas: nos mantenemos firmes en las promesas de Dios que nos invitan a venir y razonar juntos.
Comentarios de Elena de White
El tema de la educación es un asunto que debe interesar a todo creyente. El Señor nos dice: Los adventistas del séptimo día no deben colocarse bajo el consejo y la instrucción de maestros que no conocen la verdad para este tiempo. La obra de amoldar y modelar las mentes no debe ser dejada a hombres que no han comprendido la importancia de una preparación para la vida que se mide con la vida de Dios. {Consejos para los Maestros, p. 387} La educación y el adiestramiento de los jóvenes es una obra importante y solemne. El gran objetivo que ha de lograrse debería ser el apropiado desarrollo del carácter, que la persona pueda estar preparada adecuadamente para cumplir los deberes de la vida presente y entrar al fin en la vida futura e inmortal. La eternidad revelará la manera en que se ha realizado el trabajo. {Mente, Carácter y Personalidad, p. 372}
Preparado y escrito por © Jonathan Gallagher 2020
Traducción: Shelly Barrios De Ávila