Jonathan Gallagher Lección 6. – A través del Mar Rojo (3T 2025 El Éxodo de Egipto)

Lección 6. A través del mar rojo(3T 2025 El Éxodo de Egipto)

Textos bíblicosÉxodo 12:31–36, James 2:17–20, Éxodo 13:1–14:31, Heb. 11:22, Éxodo 15:1–21, Apoc. 15:2–4, Exodus 14:13, 14.

Citas

  1.  El Éxodo de Egiptoocurreencada ser humano, encadaépoca, encadaaño y encada día. Najmán de Breslov
  2.  Yoleo el texto; y luego llego al Shirat ha-Yam, al Cántico del Mar [Éxodo 15], a la poesía. ¿Quiénpodría haber escrito tal poema si no alguien que lo vivió? Está tan lleno de vida, tan lleno de verdad, de pasión, de preocupación. Y los miles y miles de comentarios en la tradición talmúdica que se han escrito sobre él. Tenía que haber sucedido. Pero aunque no hubiera sucedido, atribuiría la misma belleza al texto que le atribuyo ahora. Elie Wiesel
  3.  Se nos ordena enseñar a nuestros hijos sobre el Éxodo de Egipto de una manera tan vívida que todosen la mesa—pero especialmente los niños—recuerden (no sólo imaginen, sino realmente recuerden) cómo se siente ser un esclavo hambriento y perseguido. Anita Diamant
  4.  La idea de que es posible pasar de la esclavitud a la libertad y de la oscuridad a la luz y de la desesperanza a la esperanza—esa es la mayor historiajudíajamáscontada. Rabina Sharon Brous
  5.  Es peligrosodarporsentada la libertadhumana, considerarlacomo un prerrequisitoenlugar de unaobligación, como un hecho final enlugar de un objetivo final. El comienzo de la sabiduría es asombrarse del hecho de ser libres. Abraham Joshua Heschel
  6.  La mayoría de las personas no quierenrealmente la libertad, porque la libertadimplicaresponsabilidad, y la mayoría de las personas le temen a la responsabilidad. Sigmund Freud

Para debatir
¿Por qué la gente tiene tanto problema con que Dios haya partido el Mar Rojo? ¿Qué problema tenía el faraón para que cambiara de opinión y dirigiera a su ejército para intentar traer de vuelta a los israelitas? ¿Por qué Moisés no los condujo por una ruta más directa para salir de Egipto? ¿Fue apropiado que los israelitas cantaran y danzaran por la muerte de tantos egipcios?

Resumen bíblico
Éxodo 12:31–36 da más instrucciones sobre cómo celebrar la Pascua, y el proceso de salida de Egipto. Santiago 2:17–20, Éxodo 13:1–14:31 hablan más sobre cómo guardar la Pascua en el futuro y que Dios no los guió por Filistea. Fue con ellos con la columna de nube/fuego. Luego cruzaron el Mar Rojo. Hebreos 11:22 registra la predicción de José sobre el éxodo. Éxodo 15:1–21 es el canto de victoria de Israel. Apocalipsis 15:2–4 es el canto de alabanza a Dios en el mar de cristal. Moisés le dice al pueblo que Dios peleará por ellos (ver Éxodo 14:13, 14).

Comentario
Ya desde el principio vemos la actitud quejumbrosa de los israelitas, una actitud que persistió a lo largo de sus andanzas por el desierto. Al ver al ejército del faraón acercarse, le dijeron a Moisés: “¿Acaso no había sepulcros en Egipto para que nos trajeras a morir en el desierto? ¿Qué has hecho con nosotros al sacarnos de Egipto? ¿No te dijimos allá en Egipto:
‘Déjanos tranquilos, que queremos seguir siendo esclavos de los egipcios’? ¡Hubiera sido mejor ser esclavos en Egipto que morir aquí en el desierto!” (Éxodo 14:11-12). ¡Difícilmente la mentalidad de un pueblo que busca su libertad de la esclavitud! Esto ocurrió a pesar de que eran guiados por la columna de nube y de fuego, una demostración impresionante de la presencia y dirección divina.

Aquellos con algún conocimiento de geografía debieron preguntarse por qué estaban siendo guiados hacia el Mar Rojo en lugar de tomar la ruta más directa a lo largo de la costa mediterránea. Claramente corrían el riesgo de quedar atrapados sin salida. El faraón también lo pensó, y asumió que estaban confundidos, como Dios lo había planeado (Éxodo 14:3). Al darse cuenta de que habían dejado ir un recurso estratégico valioso al permitir la salida de sus esclavos, los líderes egipcios llegaron al consenso de ir a traerlos de vuelta. Aunque el cruce del Mar Rojo por los israelitas ha sido objeto de burla como si fuera una imposibilidad, la respuesta sigue siendo: “¿Hay algo demasiado difícil para Dios?” Además, esta experiencia seguramente convenció a la “multitud mixta” de israelitas y otros que salieron con ellos de que este Dios verdaderamente podía liberarlos.

El faraón eligió “endurecer su corazón” frente a las plagas. Eligió experimentar la pérdida trágica de su hijo primogénito —y con él, todo Egipto. Y finalmente eligió perseguir a los israelitas que huían hacia el Mar Rojo, a pesar de las pruebas innegables de los milagros de Dios en favor de ellos. Al final, Dios lo dejó seguir su propio camino, y avanzar en su loca carrera hacia el valle acuático de la muerte y la destrucción. Este evento se hizo ampliamente conocido, como lo demuestra la conversación que Rahab de Jericó tuvo con los dos espías israelitas. Ella les dijo: “Hemos oído cómo el Señor secó las aguas del Mar Rojo delante de ustedes cuando salieron de Egipto…” Y expresó su convicción de que “el Señor su Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra.” (Josué 2:10-11). Esto la lleva a pedir que tanto ella como su familia sean salvados cuando los israelitas tomen Jericó. Que una mujer “gentil” estuviera tan convencida de que Dios estaba guiando a los israelitas contrasta profundamente con el pueblo israelita, que se quejaba constantemente durante su travesía por el desierto. El éxodo milagroso de Egipto y las continuas bendiciones de Dios convencieron a otros. Sin embargo, Dios llamó a los israelitas “duros de cerviz”, tercos y desobedientes.

Hay lecciones para nosotros también. ¿Olvidamos la forma en que el Señor nos ha guiado en el pasado, y fallamos en reconocer que siempre está con nosotros? ¿Estamos cayendo en la misma trampa que los israelitas, quienes, a pesar de haber cruzado el Mar Rojo de manera milagrosa, aún no confiaban en Dios?
Esteban hace referencia al cruce del Mar Rojo en su discurso antes de morir. También lo hace Pablo, diciendo: “Nuestros antepasados estuvieron todos bajo la nube y todos cruzaron el mar” (1 Corintios 10:1). Hebreos 11:29 añade: “Por la fe cruzaron los israelitas el Mar Rojo como por tierra seca; pero cuando los egipcios intentaron hacerlo, se ahogaron.”

Comentarios de Elena de White
Dios llamó al pueblo hebreo para sacarlo de la esclavitud, y desde el Sinaí les dio Su ley. Pero Egipto fue desolado por plagas antes de que Faraón accediera a escuchar al gran YO SOY. Persistió en su terquedad hasta que Egipto quedó arruinado, y los egipcios, desde el siervo más humilde hasta el rey en su trono, contemplaron los cadáveres de sus primogénitos.
Entonces Faraón consintió en dejar salir a los hijos de Israel, pero los siguió de inmediato con una imponente muestra de carros y hombres de guerra. Fue necesaria otra manifestación del poder de Dios. El Mar Rojo se abrió para los israelitas, pero los egipcios que los perseguían fueron ahogados en sus aguas. {Review and Herald, 23 de abril de 1901} Dios condujo a los hebreos hacia las fortalezas montañosas frente al mar para manifestar Su poder y humillar notablemente el orgullo de sus opresores. Eligió este método para probar su
fe y fortalecer su confianza en Él.

Si el pueblo se hubiera detenido cuando Moisés les ordenó avanzar, Dios nunca habría abierto el camino para ellos. Fue “por la fe” que “pasaron el Mar Rojo como por tierra seca” (Hebreos 11:29). Al avanzar hasta el mismo borde del agua, demostraron que creían en la palabra de Dios hablada por Moisés. Entonces, el Poderoso de Israel dividió el mar para abrir un camino bajo sus pies. {EP, pp. 198-199} Al liberar nuestras almas de la esclavitud del pecado, Dios ha obrado por nosotros una liberación mayor que la de los hebreos en el Mar Rojo. Como el ejército hebreo, debemos alabar al Señor con el corazón, el alma y la voz por sus “maravillas para con los hijos de los hombres.” ¡Qué compasión, qué amor incomparable ha mostrado Dios al unirnos consigo mismo, para que seamos para Él un tesoro especial! ¡Qué sacrificio ha hecho nuestro Redentor para que podamos ser llamados hijos de Dios! {EP, p. 198}

Preparado y escrito por: © Jonathan Gallagher 2025
Traducción: Shelly Barrios De Ávila

IA Para Docentes
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.