Jonathan Gallagher Lección 2. – Sorprendidos por la gracia (4T 2025 Lecciones de Josué acerca de la fe)

Lección 2. Sorprendidos por la gracia(4T 2025Lecciones de Josué acerca de la fe)

Textos bíblicos:Josué 2:1–21, Núm. 14:1–12, Heb. 11:31, Éxod. 12:13, Josué 9, Neh. 7:25.

Citas

  1. La capacidad de Dios para perdonar es mayor que nuestra capacidad para pecar; mientras nuestro pecado llega lejos, la gracia de Dios llega aún más lejos. Es un mensaje que revela el contraste radical entre el corazón pecaminoso de la humanidad y el corazón lleno de gracia del Creador de la humanidad. — TullianTchividjian, [Sorprendido por la Gracia: La incansable búsqueda de Dios por los rebeldes]
  2. Me impresiona que siempre sean las personas religiosas quienes más se sorprenden con la gracia. — Glennon Doyle Melton
  3. La gracia es lo que importa en todo —especialmente en la vida, especialmente en el crecimiento, la tragedia, el dolor, el amor, la muerte. Es una cualidad que admiro enormemente. Te impide alcanzar el arma demasiado rápido. Te impide destruir las cosas de manera insensata. De alguna manera te mantiene con vida. — Jeff Buckley
  4. La fe es una confianza viva y atrevida en la gracia de Dios, tan segura y cierta que un hombre podría apostar su vida por ella mil veces. — Martín Lutero
  5. Para mí, cada hora es gracia. Y siento gratitud en mi corazón cada vez que puedo encontrarme con alguien y mirar su sonrisa. — Elie Wiesel
  6. Escucha tu vida. Vela como el insondable misterio que es. En el aburrimiento y el dolor, no menos que en la emoción y la alegría: toca, prueba, huele el camino hacia el corazón santo y oculto de ella, porque en el último análisis todos los momentos son momentos clave, y la vida misma es gracia. — Frederick Buechner

Para debatir
¿Por qué el título “Sorprendido por la Gracia” en el contexto de los textos bíblicos presentados? ¿Qué decir acerca de los problemas éticos que plantean las historias en el libro de Josué? ¿Qué aprendemos de la experiencia de Rahab? ¿Cómo entendemos el evangelio de la gracia? ¿Cuál es el significado de que Rahab supiera acerca del papel de Dios en el Éxodo?

Resumen bíblico
Josué 2:1–21 relata la historia de los dos espías israelitas que visitaron a Rahab. Números 14:1–12 presenta la reacción de los israelitas frente a los informes traídos por los doce espías que habían ido a observar la tierra de Canaán cuarenta años antes. Rahab es elogiada por confiar en Dios en Hebreos 11:31. Éxodo 12:13 se refiere a la Pascua. Josué 9 cuenta cómo los gabaonitas engañaron a Josué y a los líderes para que hicieran un tratado de paz con ellos. En Nehemías 7:25 los hijos de Gabaón aparecen incluidos entre los israelitas.

Comentario
¿Qué hacemos con la historia de Rahab la prostituta? ¿Concluimos que está bien mentir si es “por el Señor”? ¿O que debemos pasar por alto su profesión? Muchos análisis llegan casi a presentar a Rahab como la mujer más virtuosa de todas. Elena de White, de hecho, la llama repetidamente “la fiel Rahab.” Lo mejor es ser honestos. Rahab provenía de una nación y cultura muy diferentes, en una sociedad
con normas morales y éticas muy distintas a las nuestras. Esto debe decirse desde el principio. Sus mentiras y engaños fueron, a sus ojos, una respuesta válida ante la amenaza contra la vida de los espías israelitas. Incluso antes de que llegaran, ya había concluido que este Dios, capaz de sacar a los israelitas de Egipto de forma tan milagrosa, era muy superior a sus dioses paganos. La llegada de los espías le brindó una conexión, y sin duda no fue un encuentro accidental. Incluso a una prostituta de una nación pagana se le iba a conceder una medida de gracia. Más allá del trasfondo de Rahab, conviene considerar otros aspectos de la historia. Primero: ¿por qué pensó Josué que era necesario enviar espías? ¿No bastaba con que Dios se encargara de cualquier situación? Luego: ¿por qué los espías decidieron hospedarse en casa de una prostituta? ¿Cómo supieron adónde ir? ¿Preguntaron por ahí? (Parece poco probable si eran espías). El rey de Jericó parece haber sabido de la llegada de los espías (lo que indica que no eran muy buenos en el espionaje). También sabía dónde estaban hospedados, porque envió órdenes a Rahab para que los entregara. ¡Qué poco secreto en la supuesta misión encubierta! Entonces Rahab miente descaradamente. Aunque admite que los hombres la visitaron, afirma que no sabía de dónde eran. ¿De verdad? Dos hombres que claramente no eran del lugar. (Aunque debió haber cierto grado de entendimiento entre el hebreo y el idioma de Jericó para poder comunicarse).
Luego dice que se marcharon al anochecer, justo cuando cerraban las puertas de la ciudad, y que no sabía adónde habían ido. (¡Estaban en su azotea, escondidos bajo los manojos de lino!). Incluso sugiere a los mensajeros del rey que si se apuran podrían alcanzarlos. Una invención total. Y después de hablar con los espías, los ayuda a escapar y les aconseja cómo evitar ser capturados, traicionando por completo a su ciudad y a su pueblo. El engaño de los gabaonitas a Josué y a los líderes israelitas también plantea interrogantes. ¿Cómo es que Josué no consultó al Señor antes de aceptar su petición de un tratado de paz? Y cuando se descubrió que el tratado se había hecho bajo fraude, ¿estaban obligados a cumplirlo? ¿Fue este un ejemplo de estar “sorprendidos por la gracia”?
¿Y qué significa todo esto para nosotros en nuestra experiencia con la gracia de Dios? Como la palabra griega que se traduce “salvado” o “sanado” es la misma, ese famoso texto de Efesios 2:8 que habla de la salvación de Dios podría leerse así: “Porque por gracia habéis sido sanados, por medio de la fe…” Es decir: “Por la bondad de Dios habéis sido sanados al confiar en Él.” Eso es lo que vino a hacer Jesucristo: ganarse nuestra confianza, de modo que, por su naturaleza llena de gracia, pudiera entonces sanarnos (salvarnos). Esa naturaleza y deseo se ilustran en los muchos milagros de sanidad, restauración y curación que Jesús realizó durante su ministerio, revelando a Dios como aquel que quiere sanarnos, no solo físicamente, sino también espiritualmente.
Como dijo Dios a su pueblo antiguo: “Yo soy el Señor tu sanador.” (Éxodo 15:26). Esta es su salvación llena de gracia: sanar todas las heridas del pecado, curar la enfermedad del mal y restaurarnos nuevamente a la plena salud espiritual, recreados a su gloriosa imagen. Nos salva por su gracia, manifestada plena y gratuitamente en Jesús.

Comentarios de Elena de White
Nuestra obra es la de restaurar la imagen moral de Dios en el hombre mediante la abundante gracia que nos es dada por Jesucristo… ¡Oh, cuánto necesitamos conocer a Jesús y a nuestro Padre celestial para poder representarlo en carácter!—A Fin de Conocerle, 47. {MGD p. 229} Jesús vino al mundo para ilustrar el carácter de Dios en su propia vida, y barrió todas las falsas interpretaciones que Satanás había elaborado, y reveló la gloria de Dios. Solamente al vivir entre los hombres podía revelar la misericordia, la compasión y el amor de su Padre celestial; porque sólo mediante actos de bondad podía manifestar la gracia de Dios. {HHD p. 141} Dios nos envía al mundo como sus representantes. En todo acto de la vida, debemos manifestar el nombre de Dios. Esta petición exige que poseamos su carácter. No podemos santificar su nombre ni representarlo ante el mundo, a menos que en nuestra vida y carácter representemos la vida y el carácter de Dios. Esto podrá hacerse únicamente cuando aceptemos la gracia y la justicia de Cristo. {DMJ, p. 92}

Preparado y escrito por: © Jonathan Gallagher 2025
Traducción: Shelly Barrios De Ávila

IA Para Docentes
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.