El carácter de Job (4T 2016—El libro de Job)
Textos bíblicos: Job 1:1,8; Job 29:8–17; Job 31:1–23; Éxodo 20:17; Mateo 7:22–27;
Mateo 5:16; Efesios 3:10; Santiago 2:22.
Citas
• Job se sorprendió al ver al Dios Todopoderoso haciendo el intento por hacernos el bien que pareciera no tener ninguna otra intención en su corazón que amarnos e inducirnos a amarlo a cambio. Alfonso de Liguori
• El mejor índice de carácter de una persona es la forma en que trata a las personas que no le pueden proporcionar ningún beneficio; y la forma en que trata a la gente que no puede defenderse. Abigail Van Buren
• Podemos enfrentarnos a muchas derrotas, pero no hay que darse por vencido. De hecho, puede que sea necesario que las enfrentemos, para saber quiénes somos, hasta dónde podemos elevarnos, y cómo salir de ellas. Maya Angelou
• Preocúpate más por tu carácter que por tu reputación, porque tu carácter es lo que realmente eres, mientras que tu reputación es simplemente lo que otros piensan que eres. John Wooden
• El valor verdadero es cuando sabes que estás derrotado antes de comenzar, pero de todos modos empiezas sin importar nada más. Harper Lee
• Es curioso que el valor físico sea tan común en el mundo y el valor moral sea tan raro. Mark Twain
Para debatir
¿Qué hemos aprendido sobre el carácter de Job durante estudio de este libro? ¿Qué lecciones podemos sacar de su experiencia y cómo las aplicamos a nuestras vidas? ¿Cómo se ve Dios en el libro de Job? ¿Qué respuestas podemos obtener de este libro en el contexto de la gran controversia?
Resumen bíblico
Ya hemos aprendido que Job era un “Hombre íntegro, que hace lo recto, respetuoso a Dios y apartado del mal.” (1: 8 FBV). El mismo Job describe cómo la gente lo respetaba y escuchaba sus consejos (29: 8-17). Siempre trataba de hacer lo correcto, no maltrataba a sus sirvientes, ayudaba a los huérfanos, etc. (31: 1-23). Éxodo 20:17 nos dice que no debemos codiciar, y Job ciertamente no lo hacía. Su bondad no era solo una profesión (véase Mat. 7: 22-27). Santiago 2:22 nos muestra que lo que hacemos y lo que creemos van de la mano. Jesús nos dice: “De la misma manera dejen que su luz brille delante de todos para que puedan ver sus buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre del cielo.” Mateo 5:16 FBV.
Comentario
Toda la historia que se narra en el libro de Job es una demostración de la fidelidad de Dios y el engaño del Diablo.
Así que “¿Por qué, Dios, hay tanto sufrimiento y dolor?” Y Dios responde con algo como: “No porque no pueda evitarlo, o no desee evitarlo. No porque no me importe, o porque sea indiferente a tanto dolor. Lloro con
ustedes, y cada segundo en este mundo malvado es una agonía para mí. Pero espero por una razón sumamente importante.” “Espero a que todos puedan ver lo que realmente significa el pecado y hasta dónde llega el egoísmo. Espero a que todos puedan ver el diablo y su verdadero carácter.
Espero a que todos los que quieran puedan venir a mí en búsqueda de la salvación, a los brazos de un Dios Padre que los ama con un amor eterno.” “Si quieres saber mi respuesta a tu pregunta, ‘¿Por qué Dios?’ Ve a la cruz. Ahí
me verás como soy en realidad, me verás con dos brazos extendidos esperando, sangrando y muriendo por todo el sufrimiento, la miseria y el dolor que hay en el mundo.”
Al igual que Jesús, que lloró mientras estuvo en esta tierra, Dios también llora. No como un ser impotente, sino precisamente porque él tiene el poder. Su corazón sufre porque él desea limpiar este mundo del pecado, enjugar cada lágrima de cada ojo, estar con su pueblo y ser su Dios, y estar cara a cara. (Véase Apocalipsis 21 y 22). Pero como a
que es Dios, y quiere que todos lo comprendamos y lo amemos sin obligaciones, él espera. “Él es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.” (2 Pedro 3: 9 NVI).
En la experiencia de Job vemos no sólo el carácter de un hombre honesto y digno, sino que también vemos el desarrollo del todo el drama de la gran controversia. La perspectiva celestial en los dos primeros capítulos de Job nos ayuda a entender exactamente lo que está pasando y de lo que este conflicto se trata. Porque en muchos sentidos, no es solo el carácter de Job sino el carácter de Dios lo que salta a la vista aquí. Dios está incluso dispuesto a permitir que Job sea quien lo reivindique, porque Dios fue el que llamó la atención sobre Job desde un principio. El
hecho de que Job no siguiera a Dios por un beneficio material confirma la posición de Dios. Dios se revela como el que realmente llama e invita al amor como la base de su gobierno. Y en el proceso Satanás es desenmascarado no solo como malo, sino también como un torturador malévolo que disfruta de infligir dolor y sufrimiento.
Esta es la lección del libro de Job, para el personaje central es, por supuesto, Dios.
En ese lo hizo Job hablar bien de él es digna de elogio, y Dios seguramente apreciará el testimonio de su amigo. Pero al final de la historia es de Dios, y él será reivindicado en todo el Universo.
Esta es la lección del libro de Job, porque el personaje central es, por supuesto, Dios. Que Job hablara a favor de Dios es digno de elogio, y Dios seguramente apreció el testimonio de su amigo. Pero al final de la historia es de Dios, y él será reivindicado en todo el Universo.
Comentarios de Elena de White
Dios no nos exige que creamos sin darnos pruebas suficientes sobre las cuales fundamentar nuestra fe. Su existencia, su carácter, la veracidad de su Palabra, todo fue establecido como testimonio que apela a nuestra razón. Sin embargo, Dios nunca ha quitado la posibilidad de que existan dudas. Nuestra fe debe reposar en las evidencias y
no en una demostración. Los que desean dudar hallarán la oportunidad, mientras que aquellos que realmente quieren conocer la verdad, encontrarán pruebas abundantes que afirmarán su fe.
Es imposible que las mentes finitas entiendan plenamente el carácter o las obras del Infinito. Este ser Santo permanecerá siempre rodeado de misterio aun para los espíritus más elevados y las mentes más educadas. “¿Puedes adentrarte en los misterios de Dios o alcanzar la perfección del Todopoderoso? Son más altos que los cielos, ¿qué
puedes hacer? Son más profundos que el sepulcro, ¿qué puedes saber?” Job 11:7, 8. {Steps to Christ, p. 105}
Pero el carácter es intransferible. Ningún hombre puede creer por otro. Ningún hombre puede recibir el Espíritu por otro. Nadie puede impartir a otro el carácter que es el fruto de la obra del Espíritu. Si “estuvieren en medio de ella [la tierra] Noé, Daniel, y Job, vivo yo, dice el Señor Jehová, no librarán hijo ni hija; ellos por su justicia librarán su
vida” {Palabras de Vida del Gran Maestro, p. 339}
Preparado y escrito por: © Jonathan Gallagher 2016
Traducción: Shelly Barrios De Ávila
