Jonathan Gallagher Lección 12 “La fe del pacto” 2do Trimestre del 2021

12. Pacto de Fe (2T 2021—La Promesa: El Pacto Eterno de Dios)

Textos Bíblicos: Gál. 6:14; Rom. 6:23; I Juan 5:11, 13; Rom. 4:1-7; Lev. 7:18; Lev. 17:1-4; Rom. 5:1; Gál. 3:11.

Citas
• Los judíos pacificaron a Jehová con sangre de animales y, según el sistema cristiano, la sangre de Jesús ablandó un poco el corazón de Dios y posibilitó la salvación de unos pocos afortunados. Es difícil concebir cómo la mente humana puede dar su consentimiento a ideas tan terribles, o cómo cualquier hombre en su sano juicio puede leer la Biblia y todavía creer en la doctrina de la inspiración. Robert Ingersoll
• La propiciación presupone la ira de Dios y el disgusto de Dios, y el propósito de la propiciación es eliminar este disgusto. En pocas palabras, la doctrina de la propiciación significa que Cristo propició la ira de Dios y dio a Dios propicio para su pueblo… John Murray
• Cuando los introvertidos van a la iglesia, anhelamos santuario en todos los sentidos de la palabra, mientras huimos de las distracciones desorientadoras de la vida del siglo XXI. Deseamos escapar de las relaciones superficiales, las comunicaciones triviales y el ruido constante que invade nuestro mundo, y encontrar descanso en las profundidades del amor de Dios. Adam S. McHugh
• El problema que enfrenta la familia humana y el tema central de la teología del conflicto cósmico se centran en el carácter de Dios. Sigve Tonstad
• Rabe’a al-Adiwiyah, una gran mujer santa del sufismo, fue vista corriendo por las calles de su ciudad natal, Basora, con una antorcha en una mano y un balde de agua en la otra. Cuando alguien le preguntó qué estaba haciendo, ella respondió: “Voy a tomar este balde de agua y echarlo sobre las llamas del infierno, y luego usaré esta antorcha para quemar las puertas del paraíso para que la gente no ame a Dios por falta del cielo ni por temor al infierno, sino porque Él es Dios ”. John Green

 

Para debatir
¿Qué significa “fe del pacto”? ¿Cómo exactamente tenemos esa fe? ¿En qué se basa? ¿Necesitamos tener un pacto con Dios para poder confiar en él? ¿Cuáles son los peligros de enfatizar la dependencia de algún tipo de acuerdo formal? ¿Cómo evitamos traer ideas legales a nuestra relación con Dios? ¿Cómopone Diosfin a los problemas de confianza?

 

Resumen Bíblico
La jactancia de Pablo fue únicamente de la cruz de Cristo (Gálatas 6:14). “La paga del pecado es muerte, pero el regalo de Dios es vida eterna por medio de Jesucristo, nuestro Señor” Rom. 6:23 VBL. La promesa de Dios es darnos vida eterna (I Juan 5:11,13). Abraham fue considerado correcto porque confiaba en Dios (Rom. 4: 1-7). Dios rechaza las ofrendas que no se hacen correctamente Lev. 7:18; 17:1-4. “Ahora que hemos sido justificados por Dios, por nuestra confianza en él, tenemos paz con él a través de nuestro Señor Jesucristo”. Rom. 5:1 VBL. Los que son justificados por Dios viven confiando en él (Gálatas 3:11).

 

Comentario
La “fe del pacto” es una forma académica de hablar sobre la confianza en Dios. Para la mayoría de las personas, ese término es un término oscuro que no se relaciona con su experienciadiaria con Dios, de aferrarse a sus promesas con confianza. Así que hablemos de confiar en Dios y sus promesas. La simple verdad es que, al confiar en Dios y todo lo que esa confianza significa, Dios puede y nos hará bien. Usemos palabras simples que describan las acciones salvadoras y sanadoras de Dios en y para nosotros. Este es su “regalo gratuito y de gracia”, uno que no podemos pretender merecer, pero que se centra en el amor de Dios por sus hijos perdidos y moribundos. ¿Por qué no podemos tomar la palabra de Dios y simplemente creer? Estamos tan condicionados a querer trabajar que somos reacios a aceptar obsequios; ¡le decimos a Dios que preferimos pagar! ¿Cómo debe sentirse eso para Dios? Sabemos que sin su ayuda, su intervención sanadora, todos inevitablemente moriremos eternamente. Sin embargo, a menudo nos alejamos, creyendo en una religión de “hágalo usted mismo”. Hablamos de “gracia barata”, sugiriendo que simplemente confiar en Dios es insuficiente. Que tenemos que estar haciendo todo bien. Que ya tenemos que ser al menos aceptables ante Dios. Que no podemos salvarnos a menos que lo merezcamos.
Para que podamos confiar en alguien tenemos que conocerlo bien. Antes de prestar dinero a alguien, nos gusta saber que lo recuperaremos. Queremos saber algo sobre esa persona para poder tener confianza en ella. ¿Y cómo desarrollamos esa confianza? Conociéndolos, pasando tiempo con ellos, observando cómo se comportan. Eso es lo que tenemos que hacer con Dios. Él quiere recuperar nuestra confianza, por lo que toda la Biblia es un registro de cómo actúa y se comporta; detalles de las razones por las que podemos confiar en él. Por encima de todo, Jesús, el Dios que vino a nosotros, es la demostración de que podemos tener plena y total confianza en él. Con su vida y su muerte ilustra la verdad, poniendo al descubierto la mentira del Diablo; y nos muestra que el Dios de voz apacible y delicada tiene razón, y podemos creer en él. Estamos llamados a relacionarnos con Dios como nuestro Padre, así como un niño se relaciona con sus padres. Debemos confiar. O para usar una palabra religiosa, debemos tener fe. La fe en Dios es razonable y se basa en pruebas. Eso es lo que Dios quiere, no una fe ciega e irreflexiva que pueda llevarnos a algunas ideas completamente erróneas sobre él. Nuestra confianza infantil en Dios se basa en la evidencia de que Dios es una persona completamente confiable. Para eso es la Biblia: para mostrarnos cómo es Dios en su trato con la humanidad. Eso es lo que Jesús vino a demostrar personalmente: que se puede confiar en Dios completa y plenamente. ¡No hay duda! Y eso es lo que tenemos que descubrir en nuestra propia experiencia: que podemos ponernos en las manos de Dios sin ninguna duda. Todo es cuestión de confianza.
Dios nos dice: “confía en mí y serás corregido. Verás los resultados en tu vida. No por tu propia rectitud, sino porque te estoy haciendo bien “. Seguramente habrá evidencia de un cambio de vida, pero son resultados, no causas de ser justo. ¡Que Dios siempre nos “enderece”!

 

Comentario de Elena de White
Dios ha revelado su carácter en la bondad, misericordia, compasión y el amor manifestado para salvar a una raza de rebeldes culpables. ¿Qué podría hacerse que no haya sido hecho en las provisiones del plan de salvación? Si el pecador permanece indiferente a las manifestaciones de la bondad de Dios, si descuida una salvación tan grande, rechaza las insinuaciones de la misericordia divina, … ¿qué se puede hacer para tocar su corazón endurecido?—The Review and Herald, 21 de noviembre de 1912. {ELC 39.2}Cristo vino para manifestar el amor de Dios al mundo, para atraer el corazón de los hombres hacia él… El primer paso hacia la salvación es responder a la atracción del amor de Cristo… Cristo atrae a los hombres mediante la manifestación de su amor para que puedan comprender el gozo del perdón, la paz de Dios.—Mensajes Selectos 1:380.. {MGD 99.5}

Preparado y escrito por © Jonathan Gallagher 2021
Traducido por: Shelly Barrios De Ávila

Radio Adventista
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.