1. La Creación (2T 2022— Génesis)
Textos bíblicos: Sal. 100:1–3, Génesis 1–2, Éxodo 20:8–11, Éxod. 40:33, Mat. 25:14–30, Mat. 19:7–9.
Citas
- ¿El mundo es creado o no increado? -Esa es la primera pregunta. Creado, respondo, siendo visible y tangible y teniendo un cuerpo, y por lo tanto perceptible; y si es perceptible, entonces es creado; y si es creado, hecho por una causa, y la causa es el padre inefable de todas las cosas, que tuvo antes de él un arquetipo eterno. Platón
- El cristianismo ha luchado, sigue luchando y seguirá luchando contra la ciencia hasta un final desesperado respecto a la evolución, porque la evolución destruye total y absolutamente la misma razón por la que la vida terrenal de Jesús fue supuestamente necesaria. Destruyan a Adán y Eva y el pecado original, y en los escombros encontrarán los lamentables restos del Hijo de Dios. Si Jesús no fue el redentor que murió por nuestros pecados pues esto es lo significa la evolución, entonces el cristianismo no es nada. G. Richard Bozarth, Revista‘The Meaning of Evolution’, American Atheist.
- La probabilidad estadística de que las estructuras orgánicas y las reacciones más precisamente armonizadas que tipifican los organismos vivos se generen por accidente, es cero. Ilya Prigogine
- Es absurdo que el evolucionista proteste diciendo que es inconcebible que un Dios improbable pueda hacer todo de la nada, pero luego pretenda que sea más factible que la nada se haya convertido en el todo. G.K. Chesterton
- Debo confesar un sentimiento de profunda humildad ante un universo que nos trasciende en casi todos los aspectos. Me siento como un niño que, jugando en la orilla del mar, ha encontrado unas cuantas conchas de mar de colores brillantes y unos pocos guijarros, mientras que todo el vasto océano de la verdad se extiende casi intacto e imperturbable ante mis dedos. Isaac Newton
Para debatir
¿Por qué es tan importante la creación? ¿Qué diferencia supone para nuestra visión de Dios? ¿Podemos armonizar la creación y la evolución? ¿Existen otras teorías como opción? ¿Qué hay del “Diseño Inteligente”? ¿Qué clase de Diseñador es él? ¿Qué clase de Dios presidiría una “ ¿Cómo vemos el papel de Jesús en la creación (Juan 1)?
Resumen bíblico
“¡¡Sepan que el Señor es Dios! Él nos creó, y le pertenecemos.” Salmos 100:3 VBL. Génesis 1 y 2 nos presentan el relato de la creación y Revelan cómo era la Tierra antes de la rebelión de Adán y Eva. Éxodo 20:8-11 se refiere al mandamiento del sábado y a la creación. Mateo 25:14-30 describe la historia de los talentos. En Mateo 19:7-9 Jesús habla del divorcio, explicando que no era así en el principio.
Comentario
Nuestra familiaridad con el Génesis puede llevarnos a perder la perspectiva. En la descripción de la Creación vemos la bondad de Dios en acción. ¿Por qué después de cada día de la creación Dios ve que “era bueno” y al final “era muy bueno”? Dios suena muy autocomplaciente, casi orgulloso de su obra creadora. En contra de este punto de vista erróneo, deberíamos ver a Dios como la identificación de la buena expresión de su bondad, que no hay ninguna imperfección y que la creación es realmente una representación de lo que él es. El carácter de Dios se ve en todo lo que hace, especialmente cuando forma amorosamente la materia de la nada, y luego forma cada galaxia, estrella y planeta, y a nosotros del polvo de la tierra.
El Génesis es un aspecto tan primordial del conflicto cósmico como cualquier otro libro bíblico. Los medios y la perfección de la creación adquieren una importancia aún mayor cuando comprendemos el trasfondo de los increíbles actos creativos de Dios. El punto clave es el Creador que se deleita en cada día de la creación de nuestro mundo, llevándolo paso a paso hasta su culminación. El deleite creativo al formar las miríadas de pájaros y animales en sus múltiples formas y colores habla de un Diseñador que ama utilizar toda la paleta que ha hecho.
En cuanto a la “alternativa de la creación”, la evolución, hay que decir que es una teoría que tiene muchas cuestiones problemáticas. Observe estas observaciones de algunos científicos: “Hay que concluir que, en contra de lo establecido y de la sabiduría actual, todavía no se ha escrito un escenario que describa la génesis de la vida en la tierra por casualidad y por causas naturales que pueda ser aceptado sobre la base de los hechos y no de la fe…”. En cuanto a la “alternativa a la creación”, la evolución, hay que decir que es una teoría que tiene numerosas cosas cuestionables. Observemos estas declaraciones de algunos científicos: “Hay que concluir que, en contra de lo establecido y de la sabiduría actual, todavía no se ha escrito un escenario que describa el génesis de la vida en la tierra por casualidad y por causas naturales que pueda ser aceptado sobre la base de los hechos y no de la fe…”Hubert P. Yockey. Un cálculo de la probabilidad de bioGénesis espontánea mediante la teoría de la información’].JournalofTheoreticalBiology, vol. 67, 1977, p. 396.
“Si la materia viva no es causada por la interacción de los átomos, de las fuerzas naturales y de la radiación, ¿cómo es que ha llegado a existir? Existe otra teoría, hoy en día en desuso, que se basa en las ideas de Lamarck: si un organismo necesita alguna mejora, la desarrollará y la transmitirá a su descendencia. Sin embargo, creo que debemos ir más allá y admitir que la única explicación aceptable es la creación. Sé que esto es un anatema para los físicos, como lo es para mí, pero no debemos rechazar una teoría que no nos gusta si la evidencia experimental la apoya.” S. Lipson, FRS (Professor of Physics, University of Manchester, UK), ‘A physicist looks at evolution.’ [La evolución, desde el punto de vista de un físico] PhysicsBulletin, vol. 31, 1980, p. 138. “Pero una vez que vemos que la probabilidad de que la vida se origine al azar es tan minúscula que hace que el concepto de azar sea absurdo, se torna sensato pensar que las propiedades favorables de la física de las que depende la vida, son en todo sentido deliberadas…
Por lo tanto, es casi inevitable que nuestra propia medida de la inteligencia deba reflejar de manera válida las inteligencias superioras… incluso hasta el límite extremo idealizado de Dios”. Sir Fred Hoyle (Astrónomo inglés, profesor de astronomía en la Universidad de Cambridge) y ChandraWickramasinghe (Profesor de Astronomía y Matemáticas Aplicadas en el UniversityCollege de Cardiff), ‘Convergencia con Dios’, en Evolución desde el espacio, J. M. Dent&SonsLtd, London, 1981, pp. 141 y 144.
Comentarios de Elena de White
“Y creó Dios al hombre a su imagen… varón y hembra los creó”.Aquí se expone con claridad el origen de la raza humana; y el relato divino está tan claramente narrado que no da lugar a conclusiones erróneas. Dios creó al hombre a su propia imagen. No hay en esto misterio.
No existe fundamento alguno para la suposición de que el hombre llegó a existir mediante un lento proceso evolutivo de las formas bajas de la vida animal o vegetal. Tales enseñanzas rebajan la obra sublime del Creador al nivel de las mezquinas y terrenales concepciones humanas. Los hombres están tan resueltos a excluir a Dios de la soberanía del universo que rebajan al hombre y le privan de la dignidad de su origen… La genealogía de nuestra raza, como ha sido Revelada, no hace remontar su origen a una serie de gérmenes, moluscos o cuadrúpedos, sino al gran Creador. Aunque Adán fue formado del polvo, era el “hijo de Dios.”{HD 99}