Escuela Sabática VIVA. Leccion 7 – “Claves para la unidad familiar” – Sábado 18 de mayo – HopeMedia.es

Una sociedad tiene dos alternativas para funcionar: o ella tiene un personaje central (dominador) que controla a las demás personas, o ella es relacional. Cuando la sociedad, o el hogar, es relacional, ninguna persona se destaca como más poderosa que las otras personas. En esa situación todos se aman, se dan bien, y no surgen motivos para que alguien allí desee dominar sobre los demás. La gente está para servir, no para ser servidas. Así no hay disputas ni intrigas y ni desconfianzas. Pero cuando la sociedad tiene un personaje central, uno que se impone sobre las demás personas, o que forma un grupo dominador, el egoísmo ya está dominando. Luego surge el espíritu posesivo y los celos. Cuando uno se considera más importante que los demás, o cree que tiene más derechos que los demás, o se ve como por encima de los demás, el sistema de relación es desarticulado, y la gente entra en conflicto. El egoísmo está en el extremo opuesto del amor. Mientras el amor se interesa por los demás, el egoísmo se interesa por el yo.

Radio Adventista
0 comments… add one

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.