En pocas palabras, el Dios que nos hizo nos conoce bastante bien y se interesa por nuestro bienestar. Un par de palabras teológicas pueden ayudarnos a entender estos conceptos sobre Dios. En primer lugar, está la trascendencia de Dios, que significa que está por encima y sobre toda Su creación. Nos alegra que Él esté por encima de todos nuestros débiles intentos de conducir nuestras vidas. Pero, al mismo tiempo, está la inmanencia de Dios, que significa que Él también está íntimamente implicado en todo lo que nos sucede y a través de nosotros.
Jesús oró para que el Padre estuviera en nosotros (Juan 17:23) Así como Él estaba cerca de su Padre, deseaba que nosotros sintiéramos una cercanía íntima con nuestro Dios. Dios tuvo que acercarse a Adán para crearlo, y anhela acercarse de nuevo a cada uno de nosotros, haciéndonos nuevas criaturas en Cristo.
Este concepto de cercanía debería traernos esperanza y consuelo. Al principio, puede hacernos sentir incómodos, e incluso intimidados, que haya Alguien que nos conozca tan bien, lo bueno y lo malo. Pero el Evangelio del perdón está hecho a medida para traernos paz ante Su presencia. No hay por qué temer, cuando Dios está cerca.
Versículos de la Biblia:
Colosenses 1:17
- ¿Cómo define este versículo la trascendencia y la inmanencia de Dios? ¿Qué significan para ti esos conceptos sobre Dios?
2 Corintios 5:17
- ¿Qué tan cerca tiene que estar Dios para crearnos o recrearnos?
Hechos 17:27, 28
- Describe un momento en el que buscaste a Dios. ¿Cómo lo encontraste, y habría sido más fácil si hubieras recordado que Él estaba contigo todo el tiempo?
Justo cuando Dios se preparaba para entregar Su mensaje a través de ese primer ángel en Apocalipsis 14, Satanás se aseguró de que el mundo escuchara sus mensajes de evolución y ateísmo, que refutarían totalmente las afirmaciones de Dios. El primer ángel debía proclamar el evangelio eterno, la hora del juicio y la adoración al Creador.
Hubo una iglesia que surgió en los 1800s, más o menos cuando esos 2,300 años estaban terminando, que predicó fuertemente sobre estos temas. El mismo nombre Adventista del Séptimo Día significa su énfasis en un Dios que nos creó en seis días y descansó en el séptimo día, además del Día del Juicio que se aproxima en la Segunda Venida de Cristo, o Adviento.
La muerte de Jesús en la cruz carece de sentido sin las verdades fundamentales que se encuentran en el mensaje del primer ángel. La verdad sobre la creación de Dios y Su juicio nos ayudan a apreciar plenamente todo lo que el Mesías ha hecho y está haciendo para nuestra completa restauración.
Versículos bíblicos:
Efesios 3:9, Apocalipsis 4:11 y Colosenses 1:13-17
- ¿Por qué es importante recordar que Cristo es nuestro Creador, especialmente en los últimos días?
- ¿De qué manera adorar en el séptimo día nos ayuda a recordar quién es Cristo?